Un mapa para orientar la elección de carrera
La elección de estudios universitarios es la primera decisión de alcance que toman los jóvenes de forma autónoma y plenamente consciente.
La elección de estudios universitarios es la primera decisión de alcance que toman los jóvenes de forma autónoma y plenamente consciente.
Nuevas metodologías, asociadas en muchos casos, a nuevas tecnologías, hacen que se replantee toda la visión que se tenía de la actividad docente.
En la última década, late en el interior del mundo educativo un movimiento de cambio, de necesidad de innovar y reformular los esquemas tradicionales.
Diez recomendaciones para que las búsquedas de información sean más eficientes y obtener éxito en la recuperación de información.
Conviene saber qué hacer para que la adquisición de hábitos se adapte a los propósitos planteados inicialmente.
El mundo digital ha cambiado la relación entre los consumidores y las marcas.
Rigor, seriedad y realismo, entre las claves para desarrollar el buen periodismo.
Aprender a enseñar requiere una buena formación y preparación y una capacidad pedagógica
Tener un buen hábito de lectura y ser empático contribuye a una interpretación adecuada de las leyes.
Los especialistas en orientación vocacional utilizan herramientas que te ayudan y descubrir cuál es tu perfil.
Con el objetivo de mejorar el nivel de los docentes, evalúan las competencias lingüísticas y el razonamiento crítico.
Mantener la calma y leer correctamente el examen ayuda a superarlos satisfactoriamente. Planificar el tiempo y focalizar la energía es clave en los últimos días de estudio.
La formación es un catalizador de las posibilidades de las personas y de la sociedad.
A la hora de escoger los estudios universitarios hay que tener en cuenta los intereses, la formación, la vocación y las perspectivas de desarrollo profesional.
Dominar el arte de escribir y saber resolver dudas lingüísticas con rapidez y eficacia son aptitudes con las que un educador transmitirá su amor por el trabajo bien hecho.
El grado que se quiere cursar después del bachiller es un factor significativo a la hora de elegir entre ciencia y tecnología, artes o humanidades y ciencias sociales.
En el futuro resultará útil para el ejercicio profesional y para la construcción de la personalidad de los alumnos.
Ser perseverantes, valiente y trabajar en equipo ayudará a crear campañas efectivas y exitosas para el sector publicitario.
Tener capacidad para resolver problemas, perspectiva para una visión global y saber actualizarse y superarse son algunas de las cualidades.
Cursar dos titulaciones permite ampliar la formación y tener capacidad para ocupar varios perfiles profesionales.
Implicarse, darse a conocer entre alumnos y profesores y aprovechar los servicios de tutoría son algunas de las claves para triunfar en la nueva etapa universitaria.
La carrera de Administración y Dirección de Empresas es una de las que tiene mayor tasa de empleabilidad. Permite asumir competencias en tareas directivas.