Un mapa para orientar la elección de carrera
La elección de estudios universitarios es la primera decisión de alcance que toman los jóvenes de forma autónoma y plenamente consciente.
La elección de estudios universitarios es la primera decisión de alcance que toman los jóvenes de forma autónoma y plenamente consciente.
Nuevas metodologías, asociadas en muchos casos, a nuevas tecnologías, hacen que se replantee toda la visión que se tenía de la actividad docente.
El debate sobre la viabilidad del sistema de pensiones en España es una de las cuestiones de máxima importancia en la agenda económica actual.
La dirección de empresas y organizaciones es interdisciplinar, aunque por razones de tipo práctico suele tratarse dentro de las disciplinas económicas.
Dentro del concepto de sostenibilidad económica, debería citarse con mayor frecuencia la enorme importancia de la educación.
Las rebajas de enero siguen siendo una fecha de referencia en el mundo del comercio, pero su importancia ha decrecido sustancialmente.
La navidad apela al reencuentro con la tradición y las costumbres, hábitos fijados a través de los años. Asimismo, también en la faceta del consumo las fiestas navideñas han generado un relato propio de lugares comunes, referencias recurrentes que forman parte del acervo festivo.
En la última década, late en el interior del mundo educativo un movimiento de cambio, de necesidad de innovar y reformular los esquemas tradicionales.
El marketing de la moda es un área profesional de interés apasionante, no sólo para los expertos y especialistas, sino para toda persona atenta las tendencias sociales que definen nuestro entorno.
Diez recomendaciones para que las búsquedas de información sean más eficientes y obtener éxito en la recuperación de información.
El conocimiento de las tendencias del mercado resulta más que necesario a la hora de definir la orientación de la carrera profesional.
Peter Drucker (1909-2005), en su día, ya destacó la contribución que una buena gestión directiva puede hacer para mejorar el nivel y la calidad de vida de los ciudadanos.
Conviene prestar atención a la empresa familiar, a su situación actual y a sus expectativas de futuro.
Conviene saber qué hacer para que la adquisición de hábitos se adapte a los propósitos planteados inicialmente.
Terminada la reunión del G20 de 2016 en la ciudad China de Hangzhou, se publicarán crónicas y reportajes sobre lo tratado, sobre avances y escollos en muchos temas que afectan a la economía mundial, desde los peligros de un nuevo proteccionismo, a los retos del Brexit.
Hay personas que caen en la cuenta de que querrían haber tomado otro camino. Si es así, que no cunda el pánico.
El mundo digital ha cambiado la relación entre los consumidores y las marcas.
Si elegimos bien, salvaremos las vacaciones aunque todo lo demás falle.
Rigor, seriedad y realismo, entre las claves para desarrollar el buen periodismo.
Las plataformas de economía colaborativa que ponen a disposición alquileres turísticos en pisos particulares enriquecen la oferta, pero deben someterse a «regulación y control» para que el asunto «no se vaya de las manos».
Es destacable el elevado nivel de confianza que muestran las empresas, en relación al futuro.
Aprender a enseñar requiere una buena formación y preparación y una capacidad pedagógica
Conocer a otros profesionales, o empresas, en las áreas que nos interesan, es una de las razones por las que debe potenciarse el networking.
Qué pretende una escuela de derecho, de qué forma y con qué medios es el aspecto fundamental.
Tener un buen hábito de lectura y ser empático contribuye a una interpretación adecuada de las leyes.
Se inscribe dentro de un proyecto global sobre conflictos interculturales que la Universitat Abat Oliba CEU desarrolla con financiación de Banco Santander y la Generalitat de Catalunya.
Fue durante el monográfico 'Innovación en la Educación' de Education Talks.
Fue durante el monográfico 'Innovación en la Educación' de Education Talks.
Fue durante el monográfico 'Innovación en la Educación' de Education Talks.
Fue durante el monográfico 'Innovación en la Educación' de Education Talks.
Fue durante el monográfico 'Innovación en la Educación' de Education Talks.
Fue durante el monográfico 'Innovación en la Educación' de Education Talks.
Fue durante el monográfico 'Innovación en la Educación' de Education Talks.
Los especialistas en orientación vocacional utilizan herramientas que te ayudan y descubrir cuál es tu perfil.
Con el objetivo de mejorar el nivel de los docentes, evalúan las competencias lingüísticas y el razonamiento crítico.
Center for Creative Leadership (CCL) es una de las principales instituciones de formación en liderazgo a nivel global según los rankings Business Week y Financial Times. Forma líderes en más de 120 países.
El presidente del Centro UNESCO Cataluña, Eduard Vallory, ha participado en el II Education Talks de la Universitat Abat Oliba CEU.
Hablar de empresas que puedan calificarse como start-up es hablar de emprendedores, de innovación y de creatividad, palabras que nos vinculan al progreso.
Mantener la calma y leer correctamente el examen ayuda a superarlos satisfactoriamente. Planificar el tiempo y focalizar la energía es clave en los últimos días de estudio.
La formación es un catalizador de las posibilidades de las personas y de la sociedad.
Las dos universidades han firmado un convenio para ofrecer una formación específica que contempla las singularidades de estas compañías.
El cuerpo policial y la Universidad han firmado un convenio de cooperación educativo
Ofrecerá formación específica en las competencias, conocimientos y habilidades lingüísticas que se evalúan en la Prueba de Aptitud Personal.
Fue durante el monográfico 'Creatividad en el Aula' de Education Talks.
Fue durante el monográfico 'Creatividad en el Aula' de Education Talks.
Fue durante el monográfico 'Creatividad en el Aula' de Education Talks.
Fue durante el monográfico 'Creatividad en el Aula' de Education Talks.
Fue durante el monográfico 'Creatividad en el Aula' de Education Talks.
Fue durante el monográfico 'Creatividad en el Aula' de Education Talks.
A la hora de escoger los estudios universitarios hay que tener en cuenta los intereses, la formación, la vocación y las perspectivas de desarrollo profesional.
Dominar el arte de escribir y saber resolver dudas lingüísticas con rapidez y eficacia son aptitudes con las que un educador transmitirá su amor por el trabajo bien hecho.
Fue durante el monográfico 'Creatividad en el Aula' de Education Talks.
El grado que se quiere cursar después del bachiller es un factor significativo a la hora de elegir entre ciencia y tecnología, artes o humanidades y ciencias sociales.
Uno de los retos en Educación es profundizar en la compenetración entre universidad y empresa.
Fue durante el monográfico 'Creatividad en el Aula' de Education Talks.
En el futuro resultará útil para el ejercicio profesional y para la construcción de la personalidad de los alumnos.
Sergio Belmonte, Núria Miró, Oriol Ripoll, Elizabeth Wood, Jordi Musons, Ferran Homar y Maite Vallet participaron en el Education Talk.
De todos es sabido que tener presencia en las redes sociales es fundamental.
Fue durante el monográfico 'Creatividad en el Aula' de Education Talks.
Identificar los objetivos y no ponerse límites, entre las claves para encontrar trabajo. Salir de la zona de confort permite empezar a cultivar nuevos aprendizajes.
Fue durante el monográfico 'Creatividad en el Aula' de Education Talks.
No cabe la menor duda de que la sociedad está cambiando y son otros mecanismos los que deben ser evaluados para medir la competitividad y la eficiencia de las empresas.
Fue durante el monográfico 'Creatividad en el Aula' de Education Talks.
Definir el concepto publicitario, conocer el producto en profundidad y los consumidores, claves para que el mensaje sea efectivo.
En éste vídeo tienes un breve resumen del monográfico de Education Talks que se celebró en diciembre de 2015.
Ser perseverantes, valiente y trabajar en equipo ayudará a crear campañas efectivas y exitosas para el sector publicitario.
Tener capacidad para resolver problemas, perspectiva para una visión global y saber actualizarse y superarse son algunas de las cualidades.
Cursar dos titulaciones permite ampliar la formación y tener capacidad para ocupar varios perfiles profesionales.
Las expectativas influyen en la actitud, el comportamiento y los resultados. Generar y mantener la motivación es un aspecto muy valorado por las empresas.
Implicarse, darse a conocer entre alumnos y profesores y aprovechar los servicios de tutoría son algunas de las claves para triunfar en la nueva etapa universitaria.
Creatividad, capacidad de adaptarse, polivalencia y habilidades comunicativas, entre las competencias más demandadas.
Lo cierto es que en muchas ocasiones pueden ser oportunidades de negocio, vanguardistas y con posibilidad de ofrecer jugosos beneficios.
«No hemos sido los primeros, pero seremos los mejores», Steve Jobs.
Permite adquirir conocimientos y competencias que en futuro servirán para diferenciarse de los otros candidatos a un empleo.
Con los avances tecnológicos están surgiendo nuevos puestos de trabajo multidisciplinarios que las empresas necesitan cubrir.
ADE es la titulación más solicitada según un informe de Adecco. La mitad de las ofertas de trabajo requieren candidatos con estudios universitarios.
Los postgrados permiten continuar la formación y especializarse para la práctica profesional.
Las competencias tradicionalmente priorizadas en la formación universitaria no son las que necesariamente requieren las empresas de sus profesionales.
La carrera de Administración y Dirección de Empresas es una de las que tiene mayor tasa de empleabilidad. Permite asumir competencias en tareas directivas.