Jagoba convence a Pablo Torre

Al futbolista del Barça le seduce la propuesta del técnico, que ya ha hablado con el jugador, y ambos clubes ya negocian el traspaso

Pablo Torre celebra un gol con la camiseta del Barcelona

TW
3

La operación de Pablo Torre con el Real Mallorca acelera. El futbolista cántabro del Fútbol Club Barcelona, que tiene ofertas de un grueso notable de equipos de la Liga y del extranjero, se habría decantado por aceptar la propuesta del club balear, según informaron ayer varios medios catalanes, y ambos clubes ya negocian el traspaso del mediapunta, que no entra en los planes de Hansi Flick y cuyo contrato finaliza el 30 de junio de 2026. Una de las claves para que Pablo Torre, cuyo interés desveló anteayer Jijantes -un medio muy bien relacionado con la cúpula directiva azulgrana-, se habría decantado por la entidad mallorquinista es Jagoba Arrasate. El técnico de Berriatua le ha hecho saber en persona su propuesta y la idea que tiene de él de cara a la próxima temporada y ese interés ha terminado por decantar la balanza de un jugador que la pasada temporada apenas entró en las rotaciones del entrenador alemán, aunque dejó cuatro goles y tres asistencias en los poco más de 420 minutos (10 partidos de Liga, 2 de Champions y 2 en Copa del Rey) que disputó en competición oficial vestido de azulgrana el curso anterior. El que Jagoba haya entrado personalmente en la operación es un factor diferencial respecto a otros clubes.

Una vez encarrilado el acuerdo con el futbolista -hijo de Esteban Torre, un mítico del Racing de Santander, y que el pasado mes de abril cumplió 22 años-, la pelota pasará al tejado de los despachos. El Mallorca y el Barcelona negocian ahora la cantidad por la que se cerrará el traspaso -en el entorno azulgrana apuntan que el montante de la operación puede oscilar entre los 5 y los 6 millones de euros- y el porcentaje en el caso de una futura venta. Jagoba Arrasate considera que con el mediapunta cántabro el equipo dará un salto de calidad y de talento en esa zona ofensiva.

Surgido de la cantera del Racing, los grandes de la Liga anotaron su nombre antes de iniciar su carrera en el fútbol profesional, y al final fue el club azulgrana el que ganó el pulso... gracias a la intervención de Xavi Hernández y a la apuesta por la juventud.

En su primera temporada como azulgrana tras dejar el Racing fue alternando el primer equipo y el filial y participó en ocho partidos de Liga a las órdenes de Xavi Hernández, aunque ni siquiera llegó a los 140 minutos de juego.

La temporada 2023-24 Pablo Torre estuvo cedido en el Girona, donde tampoco llegó a brillar de manera continua. Jugó 26 encuentros pero solo fue titular en cuatro de ellos. Y ya de vuelta el Barça apenas ha tenido incidencia en los planes de Hansi Flick, que ha optado por jugadores de otro perfil. El propio jugador criticó recientemente al entrenador alemán y esta circunstancia le cerró de forma definitiva las puertas de la próxima temporada.

El Mallorca está convencido de que Pablo Torre puede liderar el frente ofensivo y el cántabro será la gran apuesta de este verano. Jagoba y su propuesta la han convencido... aunque ahora queda lo más difícil: el acuerdo entre clubes.