RCD Mallorca Studios levanta el telón

El club presenta oficialmente su último proyecto audiovisual, con el que resalta la importancia de los contenidos en la nueva era del deporte

El director de RCD Mallorca Studios, Albert Salas; el director de Comunicación del Mallorca, Héctor Martín, y el CEO de Negocio del club, Alfonso Díaz, junto a los participantes de la jornada que se ha celebrado este martes en el estadio de Son Moix

TW
0

El RCD Mallorca ha inaugurado oficialmente este martes su fábrica de contenidos: RCD Mallorca Studios. El club bermellón ha organizado en la sala de conferencias del estadio de Son Moix una jornada con dos paneles y ocho expertos en el panorama audiovisual deportivo.

El evento ha reunido a profesionales punteros y ofrecía una radiografía clara del momento que vive el sector. El primer panel, bajo el título 'El contenido audiovisual en los clubes de La Liga: retos y tendencias', ponía sobre la mesa el crecimiento imparable de la producción propia en el fútbol español.

Marta Aparicio (LaLiga), Jordi Abel (Barça One), Javi Latorre (Valencia CF) y Albert Salas (RCD Mallorca Studios) coincididían en la necesidad de generar contenido auténtico y transversal, capaz de conectar con nuevas audiencias y construir comunidad más allá del resultado deportivo.

Salas, director del proyecto de nueva creación, mostrado su ilusión por un reto «que llega en un momento clave para la historia del club y en el que se pueden contar historias». «El contenido audiovisual se ha vuelto en un pilar fundamental en el sector de la comunicación y no está solo en la RRSS, sino que aparece en todos los canales del club», añadía.

En el segundo panel, titulado 'La industria audiovisual del deporte: historias que conquistan al espectador', el foco se desplazaba a la perspectiva creativa y narrativa. Figuras como el cineasta mallorquín Marcos Cabotá (autor de 'Orgull', la película de la final de la Copa del Rey 2024; y de la cinta sobre la Supercopa 2025, 'Crónicas de Yeda'), los periodistas Rafa Escrig (DAZN) y Jose Sanchis (LaLiga), y el director de documentales Marc Pons dialogado sobre cómo el deporte puede convertirse en un vehículo narrativo de primer nivel.