Un partido de 2 millones de euros

El Mallorca, sin opciones europeas, se juega un botín económico pasando de ganar más de 9 millones de euros si mantiene la décima plaza a poco más de 7,5 si es duodécimo

Antonio Raíllo dispara a puerta en un lance del partido disputado entre el Mallorca y el Getafe el pasado domingo en Son Moix | Foto: M.Payeras

TW
4

El Mallorca baja mañana la persiana del campeonato en Vallecas en un partido en el que decir que no se juega nada no es del todo cierto. Sin ningún pasaporte que presentar en el mostrador del próximo curso, porque las opciones europeas se esfumaron por el desagüe del partido del pasado domingo en Son Moix ante el Getafe, el club balear afronta el epílogo del torneo doméstico con el objetivo de acabar con una sonrisa para echar el candado a la Liga en la primera hoja de la clasificación, en el top-ten... y para ingresar una cantidad económica notable en sus arcas.

En el caso de alzar los brazos ante el Rayo Vallecano, que se juega una cita histórica y la posibilidad de clasificarse por primera vez en su historia para disputar una competición europea por la vía de la Liga -su anterior clasificación fue por Juego Limpio-, el conjunto de Jagoba Arrasate finalizaría el campeonato en la décima plaza, ingresando 9,35 millones de euros según los premios estipulados por LaLiga a comienzos de curso por un tanto por ciento de los derechos de televisión.

Si, en cambio, no suma los tres puntos en Vallecas y sus perseguidores (Real Sociedad y/o Valencia) le superan en la tabla, esa cifra podría descender hasta los 8,5 millones de euros si queda undécimo o 7,6 si concluye del curso en la duodécima plaza.

Pero más allá del botín clasificatorio, la intención de Jagoba Arrasate pasa por echar el cierre con un buen sabor de boca, después del fiasco del pasado domingo ante el Getafe. Endulzar la sensación de desidia que mostró el equipo en su amarga despedida en casa es uno de los objetivos del entrenador de Berritua, que también ha entonado el mea culpa por el drástico bajón de rendimiento (30 puntos en la primera vuelta y 17 en la segunda) que ha experimentado el equipo.

El triunfo, además, supondría igualar los 50 puntos que logró el Mallorca de Javier Aguirre hace dos campañas. En las veinte últimas temporadas en la máxima categoría, en poco más de la mitad (11) alcanzó ese medio centenar de puntos o más.

De cara al compromiso ante los de Iñigo Pérez, el técnico bermellón se verá obligado a modificar algunas de sus líneas por las lesiones de algunos de sus futbolistas, caso de Pablo Maffeo. Tampoco es descartable que el entrenador vasco apueste por jugadores que apenas han tenido presencia caso de David López, Jan Salas, Marc Domenech e incluso Pichu Cuellar, que batiría su propio récord como el jugador del Mallorca con más edad (el próximo martes cumplirá 41 años) en disputar un partido oficial.