El Mallorca revive en Anoeta

El equipo de Jagoba Arrasate liquida a la Real Sociedad con los goles de Larin y Darder y se mantiene en la pelea por Europa tras cuajar el mejor partido de la segunda vuelta

Los jugadores del Mallorca celebran el gol de Sergi Darder, en el segundo tiempo del partido de este sábado contra la Real Sociedad en Anoeta | Foto: Javier Etxezarreta

TW
13

Real Sociedad R.Sociedad 0

R.C.D. Mallorca Mallorca 2

Primera División | Jornada 31 | 12/04 14:00 | Final

El Real Mallorca quiere ir a Europa. El conjunto bermellón revivía este sábado en Anoeta después de representar su mejor función de este 2025 y de conseguir ante la Real Sociedad la primera victoria lejos de Son Moix en lo que llevamos de segunda vuelta. Un gol de Cyle Larin antes del descanso y otro de Sergi Darder justo después de la reanudación desplegaban las alas del conjunto que dirige Jagoba Arrasate, que además de mostrarse muy superior a uno de sus rivales directos se sobreponía a las bajas y recuperaba su versión más fiable sobre el terreno de juego (0-2).

El Mallorca de Anoeta poco o nada tiene que ver con el que caía desplomado hace una semana ante los ojos del Celta. Fuera de la burbuja y sin apenas escapatorias a los lados, el equipo balear se comportaba este sábado como un equipo totalmente distinto, mucho más parecido al de la primera vuelta que a ese de mentalidad frágil y movilidad limitada que circulaba por los campos de la Liga dando bandazos. Con un Dominik Greif interminable bajo el larguero (el equipo mantenía cerrada la cremallera de su portería después de once partidos seguidos encajando) y Sergi Darder dirigiendo las operaciones desde el centro del campo, la escuadra balear no solo sumaba un terapéutico triunfo en un campo en el que llevaba casi 22 de años sin ganar. Además, se sacudía a un montón de fantasmas de encima

Lo primero que tenía que hacer Arrasate era reconfigurar un once descabezado y con agujeros importantes del centro del campo hacia adelante. Lo buscaba el técnico de Berriatua introduciendo a Antonio Sánchez en la zona ancha y apostando, como era previsible, por Cyle Larin en la posición de nueve con Dani Rodríguez a su alrededor.

Empezaba mandando la Real, más por exigencias del guion que por fútbol. Con el Mallorca bien ordenado sobre el tablero y las tres torres en el centro de la defensa, los de Imanol intentaban despejar el asfalto cargando el juego por la derecha. Take le daba trabajo a Mojica y antes de que se cumpliera el primer cuarto de hora Barrene metía una granada en el área y el miedo en el cuerpo a los baleares cuando Oyarzabal aparecía a la espalda de Maffeo para empujarla a la red. Un fuera de juego muy ajustado mantenía a salvo a los bermellones y abrochado el marcador.

Noticias relacionadas

Apenas se había expresado el Mallorca, que no pasaba de algún tímido aviso cada vez que se abría una puerta a lo lejos. Pero su primera pisada iba a ser demoledora. Darder se sacaba de la chistera un pase quirúrgico y Larin superaba a un defensa local y a Remiro con un toque sutil y certero que se colaba en la portería con cierto suspense (0-1, minuto 20).

El gol ensanchaba al Mallorca y enrabietaba a la Real Sociedad, que buscaba rápido el empate y se topaba con Greif. El eslovaco respondía con seguridad y reflejos a los disparos de Pablo Marín y Oyarzabal y recordaba que la barrera estaba cerrada, algo en lo que volvería a insistir en el segundo tiempo con una parada de las que se recuerdan en los resúmenes de final de temporada y resisten al paso del tiempo. Los de Jagoba bajaban la persiana del primer tiempo sin sufrir daños y con el depósito de la autoestima otra vez hasta arriba.

Antes de que Imanol desarrollara su ofensiva el Mallorca volvía a sacar el martillo. Dani Rodríguez elaboraba otra pequeña joya junto a la línea de banda y le entregaba la pelota a Darder para que completara su mejor obra como mallorquinista. El de Artà, todavía con el traje y la pajarita puestos, sorprendía a Remiro y despachaba el partido (0-2, minuto 47).

La Real, desarticulada y sin nada a mano a lo que agarrarse, era incapaz de reparar los daños que había sufrido frente a un Mallorca compacto y bien armado en la trastienda. El técnico blanquiazul esparcía sobre el tapete toda la pólvora que guardaba en el banquillo pero los de Arrasate los mantenían a raya con algún que otro latigazo a la contra mientras enfriaban el partido y empaquetaban una victoria tan merecida como necesaria. El Mallorca sigue estando ahí. Y le quedan siete partidos para seguir hablando.

Ficha técnica

0 - Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Jon Martín, Aritz, Aihen; Zubimendi, Marín (Olasagasti, m.72), Sucic (Óskarsson, m.56); Kubo (Mariezkurrena, m.72), Oyarzabal y Barrenetxea (Sergio Gómez, m.46).

2 - Real Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Raillo, Copete, Mojica (Lato, m.85); Samu Costa, Darder; Antonio Sánchez (Morey, m.85), Dani Rodríguez (Mascarell, m.72) y Larin (Abdon, m.79).

Goles: 0-1, m.20: Larin; 0-2, m.47: Darder.

Árbitro: José Luis Munuera Montero (Comité Andaluz). Amonestó a Oyarzabal (73), Zubimendi (90) y Aritz (90+2) por la Real Sociedad; y a Maffeo (90+5) por el RCD Mallorca.

Incidencias: encuentro correspondiente a la 31ª jornada de LaLiga EA Sports disputada en el Reale Arena ante 29.181 espectadores.