El Mallorca quiere cambiar la dinámica en Son Bibiloni

El CEO de Negocio del club balear confía en que de cara al futuro se reduzca el número de futbolitas que decidan abandonar la institución

Alfonso Díaz atiende a los medios en la inauguración del RCD Mallorca Sport Clinic | Foto: M. À. Cañellas

TW
4

El CEO de negocio del Real Mallorca, Alfonso Díaz, ha manifestado que confía en que en un futuro sean más los jugadores de la cantera que se queden que no que se marchen de Son Bibiloni. Sin embargo, por el momento, los mejores valores y talentos que han progresado desde los campos de entrenamiento del carretera de Sóller, están decidiendo abandonar el club ante la falta de acuerdo en la negociación de los contratos o también por al fatal de oportunidades en el primer equipo. Sea por un motivo o por otro, lo cierto es que el Mallorca en estos momentos no está pudiendo frenar la sangría de jugadores que deciden marcharse.

En este sentido dijo Alfonso Díaz confía en que esta situación pueda cambiar: «Poco a poco vamos profesionalizando el club y Pablo y todo su equipo está trabajando fuerte en el sentido de que cada vez haya menos jugadores que ante una opción de salir, que se queden en el club. Poco a poco vamos consiguiendo esto», manifestó el ejecutivo del club bermellón.

Díaz destacó que ha habido jugadores que han debutado en el primer equipo poniendo en valor esta situación. «Este año tenemos varios jugadores que han debutado en el primer equipo como David o Jan Salas y eso hay que verlo también, como estos jugadores procedentes de la cantera van formando parte del primer equipo. Hay que seguir trabajando para que estos futbolistas decidan quedarse cuando tengan otras opciones en el mercado» .

La desbandada comenzó el pasado verano con la marcha de una docena de futbolistas del equipo juvenil, la mitad de ellos en calidad de cedidos a equipos de Tercera División, y tendrá continuidad en los próximos meses con la marcha de dos futbolistas que están bien posicionados en el escaparate internacional.

Los internacionales argentinos Nico Baratucci, el máximo goleador del juvenil en el presente curso con 13 goles, y Alex Woiski, que llegó a ser convocado la pasada temporada por Javier Aguirre, tienen las maletas preparadas para emprender una nueva aventura.

Y la tercera joya que podría abandonar también la entidad es Aitor Araque, hijo del exmallorquinista Loren Araque e internacional sub-16 con España, que maneja ofertas de clubes importantes de la Primera División, entre ellas una muy importante del Real Betis.