WUSHU

Éxito del Centro de Investigación de Artes Orientales en el Campeonato de España

Diego Isaac Montalvo y Adriana Sánchez logran cinco medallas, sumándose la presencia del juez árbitro Alessandro Gaminara

Diego Isaac Montalvo Garaicoa, en lo más alto del podio

TW
0

Cinco medallas de muy buenas vibraciones se trajo la representación balear en los Campeonatos de España de Wushu, modalidad que está tutelada por la Federación Balear de Judo y Deportes Asociados. La cota tuvo lugar en el pabellón de Gallur, en Madrid, repartiéndose en los nacionales de Wushu y Wushu Tradicional. La Maestra Eva Caimari y el profesor Ricardo Gustavo Cussatti, ejerciendo como preparador y delegado, dirigieron la expedición isleña en una cita que acabó siendo todo un éxito en lo deportivo.

Y es que Diego Isaac Montalvo Garaicoa, de 18 años y compitiendo en la categoría absoluta, se convirtió en una de las sensaciones del evento, logrando el oro y el título nacional en Wushu Tradicional en la modalidad de arma doble con forma de sable doble (Shuangdao), a lo que añadió otra victoria en la especialidad de arma larga (Guandao). Como colofón, se alzó con el bronce en mano vacía con estilo imitación tigre (huqan), exhibiendo su versatilidad.

Adriana Sánchez Dora, en plena acción.

Por su parte, Adriana Sánchez Dora, dentro de la categoría cadete y de 14 años, fue protagonista al ser subcampeona de España y medalla de plata en arma corta con espada (Jianshu), exhibiendo una notable técnica y elegancia en su concurso. De la misma manera, se colgó la medalla de bronce en mano vacía (Changquan), completando una participación que anticipa un gran futuro para esta joven deportista balear.

Además, Alessandro Gaminara ejerció las funciones de juez árbitro dentro del Campeonato de España, tras el que el Centro de Investigación de Artes Orientales quisieron agradecer su colaboración a la Federación Balear de Judo y Deportes Asociados, a Clima Insular, Simmeth System y Wulin Wushu Shop por su inestimable apoyo.

Diego Isaac Montalvo, durante la competición.

El Wushu, también conocido como Kung Fu, es el arte marcial chino en su faceta más deportiva y artística. Combina la fuerza, la flexibilidad y la elegancia en distintas modalidades que incluyen formas de mano vacía y el manejo de diversas armas tradicionales, exigiendo un alto nivel de disciplina y dedicación. Su Federación Internacional está reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI), lo que subraya su creciente importancia global, en sintonía con la celebración reciente del Día Olímpico Internacional este pasado 23 de junio.