ELECCIONES

Una renovación a medias en las federaciones deportivas de Baleares

Un tercio de las territoriales cambia de presidente para el ciclo 2024-28, con apenas cinco mujeres al frente de estas entidades en las islas

Imagen del Velòdrom Illes Balears, sede de la Direcció General d'Esports y de varias federaciones deportivas

TW
0

Entrados ya en año postolímpico, todavía media decena de federaciones deportivas de Baleares están pendientes de cerrar un proceso electoral que arrancó tarde y con polémica, al tener que modificarse la nueva Llei de l'Activitat Física i l'Esport para regresar de forma extraordinaria al formato anterior (clubes o asambleístas). Algunas entidades cerraron de inmediato el procedimiento, por la vía rápida y en muchos casos sin necesidad de votación. Eso sí, entra en vigor la nueva norma que fija un máximo de tres mandatos desde el que acaba de arrancar para todos y cada uno de los responsables de las federaciones.

A falta de una pequeña cantidad del medio centenar de territoriales en activo en Baleares -la próxima en nacer será la de hockey hierba-, apenas cinco de ellas cuentan actualmente con una mujer en su presidencia. Repiten Silvia Riera (bádminton), Nuria Perea (natación) y Cati Darder (vela), a la vez que Marta Lliteras, que asumió la presidencia de la federación de caza en pleno ciclo, siendo el rostro nuevo el de la olímpica Bet Salom, que se pone a los mandos de la territorial de gimnasia en su primer mandato.

Un tercio, a falta de cerrar varios procesos, de esa federaciones cambia de presidente. Dieciséis territoriales estrenarán, por ahora, máximo dirigente, siendo algunas de ellas de peso dentro del mapa polideportivo balear. Es el caso de fútbol (Jordi Horrach), hípica (Miguel A. Morro), golf (Bartolomé Tous), tenis (Abelardo Oleano), trote (Juan Antonio Rosselló) o voleibol (Josep M. Mas), destacando la igualdad en las elecciones de kárate, donde David Mulet se impuso por la mínima.

Noticias relacionadas

Experiencia

Entre los veteranos, Sebastià Rico (patinaje) fue elegido para su undécimo mandato, aunque una posible inhabilitación planea sobre el horizonte de su cargo tras una condena -no firme- por abusos sexuales. Lleva desde 1984 en el cargo, siguiéndole en este ránking Antonio Navas Pozo (taekwondo, desde 1988). Podría repetir en motonáutica Manuel González Pando, que desde 1985 y hasta este ciclo estuvo en la presidencia de la territorial.

La continuidad se consolida en deportes como baloncesto (Juanjo Talens), ciclismo (Toni Bauzá), automomoviliso y motociclismo (Deme Lladó y Rafa Cañellas), lucha (Eusebio Capel), atletismo (Biel Gili), judo (Miquel Àngel Bisquerra), piragüismo (Juan Carlos Fuentes) o deportes adaptados (Toni Pomar), destacando el caso de boxeo, donde tras la traumática salida de la anterior directiva, el olímpico Youba Sissokho preside la federación en plena fase de reconstrucción y en auge.

A la espera

Hay una serie de federaciones que, por diferentes motivos, continúan a la espera de poder dar forma o cerrar sus procesos electorales. La que probablemente se vaya a otoño puede ser montañismo y escalada, inmersa en un intercambio de denuncias ante el Tribunal de l'Esport de les Illes y con la gestión del anterior mandato bajo la lupa. Tras meses de espera, motonáutica ha reelegido a Manuel González Pando (desde 1985 en el cargo), mientras que en casos como orientación -donde el Govern ha nombrado a una junta gestora- o deportes aéreos están en fase de recabar información, al igual que salvamento y socorrismo, que corría peligro de pasar a ser delegación, mientras que la territorial de rugby es un mar de interrogantes y, en caso de no poner en marcha el proceso tras tantos meses de retraso, podría verse abocada a una intervención administrativa por parte de la Direcció General d'Esports del Govern, como ocurriera años atrás con tir de fona.

Elecciones a las federaciones deportivas de Baleares 2024-2028

Federación Presidente Años en el cargo
Actividades subacuáticas Joan Mas Desde 2000
Ajedrez Juan Pedro Cerrato Primer mandato
Atletismo Gabriel Gili Desde 2012
Automovilismo Demetrio Lladó Desde 2020
Bádminton Silvia Riera Desde 2012
Baile deportivo Antonio Barceló Desde 2018
Béisbol y sófbol Luis Alberto García Desde 2020
Baloncesto Juanjo Talens Desde 2016
Balonmano Juan Carlos Mena Primer mandato
Billar Eduardo Guijarro Primer mandato
Bolos Esteban Martínez Desde 2016
Boxeo Youba Sissokho Desde 2023
Caza Marta Lliteras Desde 2023
Ciclismo Antoni Bauzá Desde 2023
Colombicultura Pedro Adrover Primer mandato
Colombofilia José A. Torrens Desde 2020
Esports adaptats Toni Pomar Desde 2016
Espeleología Guillem Mulet Desde 2008
Esports aeris En proceso -
Fútbol Jordi Horrach Primer mandato
Gimnasia Bet Salom Primer mandato
Golf Bartolomé Tous Primer mandato
Halterofilia Marcos Arenas Primer mandato
Hípica Miguel A. Morro Primer mandato
Judo y DDAA Miquel Àngel Bisquerra Desde 2008
Kárate y DDAA David Mulet Primer mandato
Kickboxing Juan J. Roig Desde 2000
Lucha Eusebio Capel Desde 2004
Motociclismo Rafa Cañellas Desde 2018
Motonáutica Manuel González Pando Desde 1985
Montañismo En proceso -
Natación Nuria Perea Desde 2020
Orientación En proceso -
Pádel Francisco Sanz Desde 2014
Patinaje Sebastián Rico Desde 1984
Pesca y cásting En proceso -
Petanca Sergio Rodríguez Primer mandato
Piragüismo Juan Carlos Fuentes Desde 2016
Rugby En proceso -
Salvamento y socorrismo En proceso -
Taekwondo Antonio Navas Pozo Desde 1988
Tenis Abelardo Oleano Primer mandato
Tenis de mesa Javier Morillo Primer mandato
Tiro con arco Carlos Morillo Desde 2020
Tir de fona Jaume Darder Primer mandato
Tiro olímpico Jaume Fiol Desde 2020
Triatlón Ignasi Colom Desde 2020
Trote Juan Antonio Rosselló Primer mandato
Vela Cati Darder Desde 2020
Voleibol Josep Maria Mas Primer mandato