La Clàssica d'Estiu desafía a las altas temperaturas

Las diferentes categorías protagonizaron una prueba que dio cabida a todas las categorías

Podio con los líderes de la Challenge | Foto: LLUIS GARCIA COMPANY

TW
0

En la mañana del penúltimo domingo de junio se celebró la cuarta edición de la Clàssica d’Estiu, una competición que tuvo dos carreras: una para Nivel 3, en la que también participaron las féminas y los cadetes, y otra para los niveles 1 y 2, bajo la organización del Club Ciclista Artanenc.

La prueba de Nivel 3 tuvo un recorrido de 46,9 km, con salida y llegada en la Colònia de Sant Pere, e incluyó dos puertos de montaña. Por su parte, la carrera de Niveles 1 y 2 amplió la distancia hasta los 101,8 km, con cinco puertos en el trazado. El exigente perfil montañoso, combinado con el sofocante calor, convirtió ambas pruebas en un auténtico desafío para todos los participantes.

NIVEL 1 / 2

Roberto Ledesma se trasladó de Menorca para disputar este fin de semana la carrera urbana de Muro y al día siguiente la Clàsica d'Estiu, y hay que reconocer que aprovechó muy bien el viaje, ya que tras ganar cómodamente la carrera de Muro hizo lo mismo en la Colònia de Sant Pere, atravesando el arco de meta en primera posición, eso sí, tuvo que imponerse a tres serios rivales, Lluc Dols, Jordi Artigues y Joan Roca, en un emocionante esprint final, tras dos horas y media de esfuerzo y sudor. A continuación entraron en meta un trío formado por Gastón Montenegro, Juan Antonio Segovia y Francisco Crespí. El primer clasificado de Nivel 2 fue Julio Coca, que pasó por meta en la posición 16ª scratch. Completó el podio de este nivel Miguel Ángel Gelabert y Miguel López.

Podio de la prueba femenina. Foto: Lluís García Company

NIVEL 3 / CADETES / FÉMINAS

Joan Ripoll hizo lo mismo que Ledesma, tras ganar el día anterior la carrera de Muro volvió a repetir victoria en la Colònia de Sant Pere, precediendo en la línea de meta a Hilario Dimasi a 2 segundos, y a Miguel Ángel Elías y a José Porcel estos últimos con una distancia de 6 segundos. A continuación entró un grupo de siete corredores a nueve segundos encabezado por Marcos Escribano. El podio de las Féminas lo compuso Susana Sevillano, Silvia Grey y Cintia Rodríguez.

Los cadetes estuvieron a un gran nivel, y aunque las clasificaciones son separadas, si comparamos sus tiempos con los de Nivel 3 podemos apreciar que los cinco primeros entraron en el Top10 scratch. El más rápido fue Marc Mayol, que con un tiempo de 1:11:41 se hubiera colocado segundo o tercero del scratch. Tras él subió al podio el menorquín Roger Barrios, ocupando la tercera plaza Nino Fernández. Alejandro Buzdea y Tristán Prados completaron el top5 de cadetes.

En la entrega de premios estuvo presente el presidente de la Federació de Ciclisme de les Illes Balears, Antoni Bauzá, y por parte del Club Ciclista Artanenc, Joan Danús.