Abrines mantiene su dominio con su cuarto título consecutivo en decatlón

El regional de pruebas combinadas concluye con un nuevo imponente triunfo del mallorquín y con la Sub23 Jana Ramón (Pegasus AC) como nueva reina del heptatlón femenino

Esperança Cladera durante la prueba de control

TW
0

David Abrines y Jana Ramón se proclamaron este fin de semana campeones de Balears de pruebas combinadas. Algo inédito para ella pero ya costumbre para él, que enlazó su cuarto título regional en decatlón consecutivo.

Abrines (Atletismo Albacete) como viendo siendo habitual desde 2022, no quiso faltar a su cita con el campeonato regional y mostró sus polivalentes cualidades a lo largo del decatlón masculino. Dominó la primera jornada con parciales de 11.25 (100 metros), 7,10 (longitud), 14,42 (peso), 1,92 (altura) y 51.55 (400). Y continuó su exhibición en la matinal del domingo: 14.88 en 110 metros vallas, 42,29 en disco, 4,30 en pértiga (igualando su marca personal), 59,25 en jabalina y 5:02.30 en 1.500. Todo para una suma de 7.425 puntos, su cuarta mejor marca y la mejor en suelo balear. Lejos quedó la plata del Sub20 Iván Barbe (Pegasus, 5.300) y más aún el bronce de Daniel Espada (Atlas, 3.336), quien tuvo el honor, tras nueve victorias parciales de Abrines, de imponerse en el 1.500 (4:41.91).

En cuanto al heptatlón femenino, la ausencia de Neus Borràs, la campeona de las dos anteriores ediciones, no supuso problema para el Pegasus, club que siguió mostrando sus dominios con un majestuoso triplete de sus atletas. La Sub23 Jana Ramón y la Sub18 Mar Sancho fueron quienes disputaron ajustadamente el título, resuelto en favor de Ramón, 3.720 por 3.701, gracias a un 800 final vibrante en 2:33.74. El bronce fue para otra Sub18 del club alado, Martina de Blas, con 3.476.

Mientras que el Pegasus se hizo con el doblete en la categoría por clubes, el resto de títulos individuales se los adjudicaron la Sub14 Faustina Paweleski (Pegasus, 1.792 puntos), los Sub16 Miquel Roig (Speed Club, 3.664 con 3,70 en pértiga) y Maia Shepherd (Sporting Calvià, 3.021 con 28,97 en jabalina), los Sub18 Bartomeu Barceló (Joan Capó Felanitx, con 5.514 puntos, 11.50 en 100 y 6,06 en longitud) y Nicole Bagur (Cecome Menorca, 3.813 con 15.07 en 100 vallas), los Sub20 Barbe (5.489) y Lizbeth Ulerio (VIVA Es Raiguer, 3.425). En cuanto a las cuatro categorías máster participadas, destacó principalmente el triunfo M55 de Víctor Sarmiento (Puerto Torrevieja), con récord de España de la categoría con 6.179 puntos, dejando por el camino mínimas de gran nivel en longitud (5,03), altura (1,59), 100 vallas (17.77) y pértiga (3,20). También se impusieron los veteranos del Atlas Alberto Riera (M50, 3.622), Mónica Di Bartolomeo (F60, 3.463) y el citado Espada (M35, 3.546).

El control de marcas simultáneo dejó la actuación de Esperança Cladera como gran foco de atención. La velocista del Diputación Valencia corrió en veloces 11.80 los 100 metros, aún con viento contrario de -1.7. La veterana Amaia Marcilla (Pegasus) logró mínimas nacionales F40 en 100 y 200 metros, y los 1.500 metros masculinos ofrecieron una atractiva serie con 5 atletas por debajo de los 4 minutos.