OBITUARIO

Conmoción en el golf balear y en Pollença por la muerte de Toni Deyá

Apasionado del 'green' y la náutica, deja un legado deportivo y humano que le llevará a dar nombre a un torneo en su recuerdo

Toni Deyá, en una imagen retrospectiva | Foto: Hans Monheim

TW
0

El mundo del golf, pero especialmente la familia de este deporte en Pollença, viven horas difíciles tras conocer el fallecimiento de Toni Deyá, persona conocida y apreciada por sus amigos y compañeros de partidas. Amigo de sus amigos y muy vinculado a su familia, su imagen de glemtleman le hacía inconfundible, junto a su carácter afable, que le hizo ganarse el cariño del colectivo y la gente de su club, en el que la conmoción ha sido notable al saber de su despedida.

Tal era su carisma, que el Golf de Pollença, en recuerdo a su figura, instalará una placa que plasmará para siempre su huella, además de comprometerse a organizar un torneo de forma anual con el que rendirle el homenaje que todos los que le conocieron y trataron coincidieron que merece Toni Deyá, y que permitirá mantener intacto y vivo su recuerdo, llevando su nombre a tal efecto.

«Su verdadero legado trasciende el ámbito deportivo, Toni ha sido y será un ejemplo de entusiasmo, cercanía y autenticidad, así como de patriotismo y lealtad. Fue alguien que, más allá de su pasión por el golf y la náutica, supo cultivar vínculos sinceros, tender la mano con generosidad y transmitir alegría en cada encuentro», publicada en Facebook el Golf de Pollença en una emotiva semblanza de Deyá.

«Su forma de ser humana y cálida, deja una huella imborrable en todos los que tuvimos el privilegio de conocerle. Desde el Pollença Golf Club, acompañamos a su familia y amigos en este momento tan difícil y les enviamos nuestras más sinceras condolencias», añadían desde su club, a lo que apostilló su director, Raimundo Pérez Hernández con un sencillo y sincero: «Toni, gracias por tu vitalidad, excelencia, generosidad y amistad. Descansa en paz».