¿Cómo afronta este segundo Gran Premi como presidente del Consell de Mallorca?
Con orgullo. Nuestra obsesión es darle al Trot el valor que se merece. Trabajamos para recuperar su esplendor, para protegerlo y promocionarlo. Este año volvemos a celebrar la Diada del Trot, después de recuperarla el año pasado con un gran éxito de participación. Nos lo pedían los clubs.
¿Qué representa para nuestra Isla una cita que genera tanta expectación como el Gran Premi?
El Gran Premi Nacional no es solo una carrera, es un símbolo de nuestra identidad como pueblo. Es el evento más prestigioso del calendario del Trot y no solo genera expectación aquí si no que también tiene repercusión a nivel europeo. El Trot genera riqueza porque atrae aficionados, mantiene vivos antiguos oficios y crea puestos de trabajo en nuestros pueblos. Forma parte de nuestro patrimonio cultural y hay que apoyarlo sin paliativos. Trabajamos en esta linea después de años de abandono.
Su gran reto cuando accedió a la institución era dar un nuevo impulso al sector del trote. ¿En qué fase se encuentra su plan?
En lo que llevamos de legislatura hemos aumentado el presupuesto del Institut de l’Esport Hípic casi un 37%, hasta llegar a los 4.781.900 euros.
Este año doblamos la inversión hasta el millón de euros para rehabilitar, entre otras actuaciones, las cuadras de Son Pardo y del hipódromo de Manacor.
Hemos incrementado el presupuesto con una aportación extra de 100.000 euros para la Federació Balear de Trot hasta llegar al 1.250.000 euros. El objetivo es aumentar el número de carreras y solo este año habrá 28 más en Son Pardo. Entre Palma y Manacor este 2025 hay previstas casi mil carreras, un total de 961.
¿Qué destacaría de este fin de semana de carreras?
Es una oportunidad para los aficionados para disfrutar del alto nivel de nuestros caballos, criadores y conductores. Y de poderlo hacer en un ambiente único. 18 carreras con el colofón del Gran Premio solo se puede vivir el tercer domingo de mayo. Los equipos hace 3 años que se preparan para esta carrera que quita el aliento. Sólo poder participar ya es todo un éxito. Se reparten 100.000 euros solo en esta carrera.
Socialmente estamos hablando de un acontecimiento que reunirá a más de 15.000 personas en Son Pardo. ¿Es uno de los acontecimientos singulares que se desarrolla en nuestra Isla?
El Gran Premi Nacional tiene una gran importancia social y cultural. Se celebra desde hace más de 90 años y de forma ininterrumpida, por lo que lo convierte en uno de los eventos deportivos más antiguos de la isla. Forma parte de nuestra identidad y tenemos la oportunidad de transmitirla a las nuevas generaciones. En definitiva, el Gran Premi Nacional es una celebración de la tradición, la cultura y la comunidad. Un orgullo para nuestra isla.
Usted es una persona de la Part Forana de Mallorca y es ahí donde está la gran cuna del trote en Mallorca. ¿Qué mensaje tiene como presidente hacia propietarios y conductores que trabajan para el trote en nuestra Isla?
Un mensaje de gratitud por mantener viva esta tradición generación tras generación. De agradecimiento por apostar por nuestras raíces, por la economía local y por transmitir valores tan importantes como la constancia, el esfuerzo y el respeto por los animales.
¿Qué proyectos tiene previsto desarrollar de cara al sector a corto o medio plazo?
Aumentar nuestro compromiso con una necesaria y realista línea de inversión constante en la modernización y mejoras en los hipódromos de Son Pardo y Manacor. Acompañar y favorecer en todas nuestras posibilidades el crecimiento y promoción de la excelente progresión de las mejoras en materia de cría, que tan notables resultados está ofreciendo. Y también desarrollar un apoyo incondicional a la promoción social y especializada del trote en la isla.
¿Es posible que el trote pueda ser un mecanismo de promoción de la Isla hacia el extranjero?
Des del Consell de Mallorca trabajamos por un turismo responsable y más respetuoso con nuestro entorno y sus residentes. Sin duda el mundo del trote ofrece una alternativa para aquellos que quieren vivir una experiencia y estén interesados en conocer más sobre la cultura mallorquina.
¿Qué mensaje daría como presidente del Consell a la afición del trote?
Desde la institución estamos con ellos día a día. Les apoyamos en todos los aspectos. Escuchamos y atendemos todas sus propuestas y seguiremos haciéndolo, porque ellos son el trote. Y nuestro proyecto pasa por que el trote siga creciendo y mejore constantemente en todos sus ámbitos, tanto internos como en los de influencia externa.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.