LA HISTORIA

Úrsula Pueyo: la reinvención y el regreso de una deportista sin miedo

La esquiadora de Esporles vuelve a participar en eventos internacionales para demostrarse que vuelve a ser competitiva y busca apoyos para seguir soñando

Úrsula Pueyo, con una de las medallas logradas en la Copa de Europa este invierno

TW
1

Las adversidades no han sido obstáculo para una deportista que no le tiene miedo a nada. Ni a nadie. Que busca recuperar sensaciones en la nieve, el escenario que mayores satisfacciones le ha brindado a Úrsula Pueyo Marimón (Esporles, 1983), la única esquiadora paralímpica balear de la historia, abanderada en la inauguración de los Juegos de Invierno de Vancouver 2010 y también participante cuatro años después en Sochi.

Probó nuevas sensaciones en el surf -fue cuarta en el Mundial de Estados Unidos- y especialmente en el paracanoe, logrando varios títulos nacionales de piragüismo adaptado, además de pelear por una plaza en los Juegos de París 2024. Ahora, en un momento de reinvención, la deportista de Esporles ha vuelto a recibir la llamada de la montaña.

Fue durante las pasadas Navidades, cuando hizo 'click' y tomó una decisión que le ha llevado a volver a sus orígenes y hacer muchos kilómetros a la casa de un sueño, de un reto personal: demostrarse que puede ser de nuevo competitiva, con 41 años, entre la élite del esquí adaptado. Junto a su ahijado condujo 25 horas hasta llegar a Chequia, donde debían disputarse dos mangas de la Copa de Europa que fueron suspendidas.

La esquiadora mallorquina Úrsula Pueyo, en acción.

De ahí, se fueron hacia Austria, donde sí pudo regresar a la Copa de Europa disputando dos Gigantes, en los que acabó cuarta y tercera, demostrando que no había perdido facultades en la pista. Esas buenas vibraciones le llevaron a desplazarse hasta Sierra Nevada para entrenar con el apoyo de la Federación Andaluza para, posteriormente, probarse de nuevo en la Copa de España de Baqueira, en la que fue primera.

La siguiente parada de este frenético regreso fue en Eslovaquia, donde otra vez la Copa de Europa ejercía de test para Úrsula Pueyo, que no pudo acabar las dos primeras mangas, siendo segunda en la tercera y definitiva. Tras ello, la esquiadora de Esporles se fija nuevos retos como volver a competir en la Copa del Mundo. Sin presión, sin marcarse retos como los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milano-Cortina de 2026. Para ello, busca apoyos, patrocinadores o colaboradores para seguir soñando, disfrutando del deporte sin cerrarse puertas.