Paula Barceló quiere una nueva oportunidad. Sueña con participar en sus terceros Juegos Olímpicos y hacer historia para la vela balear. La regatista del Club Nàutic Arenal no quiere despedirse sin pelear de nuevo por esa medalla que rozó en Tokio y que falta en su palmarés. A sus 28 años y a punto de finalizar sus estudios de Medicina en Barcelona, la balear trabaja en una nueva campaña olímpica en la clase 49erFX, con la tranquilidad de tener su formación académica y profesional avanzada y asumiendo nuevos galones.
Tras dos ciclos con Támara Echegoyen como compañera, la retirada de la vela olímpica de la abanderada española en la ceremonia inaugural de París 2024 le permite asumir el reto de ser la patrona de la embarcación de 49erFX que formará con una nueva compañera. La elegida es la canaria María Cantero, grancanaria de 27 años y con rodaje en la clase -fue quinta y sexta en Mundiales absolutos y bronce en el juvenil-, además de experiencia en SailGP y el equipo femenino de la Copa del América, escenarios en los que ha coincidido con Paula, que derrocha ilusión ante este nuevo desafío en el campo de regatas.
Tras ser olímpica en Tokio 2020 y París 2024, Barceló no se rinde en la recta final de su trayectoria dentro de esta vertiente de la vela. Al finalizar sus compromisos académicos, la campeona del mundo de 49erFX en Australia en 2020 se centrará de lleno en la nueva campaña, con el Trofeo SAR Princesa Sofía como uno de los primeros tests para este equipo y las demás tripulaciones españolas que aspiran a esta en Los Ángeles 2028.

María Cantero, regatista del Real Club Náutico de Gran Canaria, reúne todas las condiciones para ser una compañeras de garantías para Paula Barceló, la primera y única deportista balear en la historia de la vela olímpica en las islas, que tras reflexionar después de no poder pelear por las medallas olímpicas en aguas de Marsella el pasado mes de agosto y avanzar en sus estudios de Medicina, algo que siempre ha priorizado, ha tomado esta decisión que permitirá a España contar con una referente en la carrera por Los Ángeles 2028. El nuevo reto y motivación de una regatista a la que los Juegos le deben una.
En esa pelea también estará, entre otras esperanzas baleares, el olímpico en París Nacho Baltasar, dentro de la clase iQFOiL Masculina; de la misma manera que el menorquín Joan Cardona, bronce en Finn en los Juegos de Tokio, que buscará competir en la clase Nacra 17 y tendrá como compañera en este ciclo entre 2025 y 2028 a Nicole van der Velden. Y en 49erFX, Melania Henke (RCN Palma) formará equipo con Patricia Suárez a las órdenes de Antón Paz para erigirse en alternativa a Barceló y Cantero.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.