¿En qué va a cambiar la Federación respecto a la etapa de Bernardino Jaume?
Estos últimos ocho años han sido los más activos desde que existe la Federación. Voy a mantener todo lo bueno que se ha hecho en este tiempo de lo que yo he sido partícipe o lo he vivido, pero cuando hay un cambio en los equipos también se producen unas novedades para hacer mejor nuestro deporte.
¿Puede concretar estos cambios?
Queremos dar más importancias a las escuelas porque nos gustaría que Mallorca sea una referencia. Y también sería muy bonito que los jugadores y jugadoras compitan en los torneos nacionales e internacionales y dejen un nivel más alto del que existe en la actualidad. No es un objetivo a corto plazo y por eso es muy importante potenciar y trabajar en ellas y dotarlas de los mejores medios para potenciarlas.
¿Cuánto va a cambiar la junta directiva respecto a la anterior?
Va a ser una junta más numerosa con personas que estaban ya en la anterior. Yo me comprometí a mantener a todos los que quisieran continuar, habrá otros representantes de campos de golf y también habrá una parte femenina, que ya es una exigencia del Govern.
Volvamos un momento al pasado. ¿Se consideraba un presidente en la sombra?
No (rotundo). En 2016 tenía la pretensión de ser el presidente y llegué a un acuerdo con Dino. Yo no le conocía mucho pero desde el minuto uno le dije que estaría a su lado y que le intentaría apoyar en todo. Y estoy orgulloso porque así ha sido, pero quien llevaba el timón era él, que era el presidente.
¿Por qué se quiso presentar en 2016?
En aquel momento con un grupo de amigos lo pensamos pero estoy contento de que las cosas hayan ido así porque estos años me han dado el tiempo necesario para conocer la Federación y sus necesidades. Y esta experiencia me permitirá dirigir mejor la entidad.
¿Para cuándo un campo o una cancha pública?
En esta última legislatura nos planteamos la posibilidad de abordar hacer una cancha pública porque además de ayudar a la ciudadanía a iniciarse en este deporte sin tener que ir a un club privado, también sería una fórmula para potenciar las escuelas y tener más federados (en estos momentos hay 8.600 federados en Baleares) que es el objetivo porque es el único ingreso que tiene la Federación. Además, la situación de Mallorca y Baleares es un privilegio por el número de campos que tenemos pero son campos comerciales y creo que es necesario una cancha pública, que sería una cantera para futuros jugadores. Hay que tener en cuenta que aquí vienen muchos jugadores, nacionales y extranjeros, que no están federados aquí y con la ayuda de la Asociación de Campos de Golf podríamos encontrar una fórmula para tener más federados.
¿Es un cargo remunerado?
No. Creo que ni el presidente de la Federación Española cobra.
¿En qué momento se encuentra el golf en Baleares?
Es un buen momento. Se ha conseguido que haya muchos torneos todo el año, prácticamente uno por semana, tanto individuales como equipos, y hay un sector que está aumentando mucho que es el golf femenino y me gustaría mucho ayudar a que se mejoren sus circuitos en cantidad y calidad.
¿La fama de elitista es el peor hándicap del golf?
Bueno, yo creo que esto ya forma parte un poco del pasado cuando la práctica del golf o del tenis estaba asociado a una determinada clase social. El golf es tan caro o tan barato como pudiera ser cualquier otro deporte.
¿Cuál sería su partida soñada?
Me hubiera hecho mucha ilusión ver la magia y el arte que tenía Severiano Ballesteros. Me gustaría jugar con Jon Rahm o con McIlroy, con los mejores...
¿Le ha ganado alguna vez a tenis a su hermano Alberto o él le ha ganado a golf?
Nunca le he ganado a tenis y él juega muy bien a golf, pero sí le he ganado algunas veces.
¿Cuál es su objetivo más inmediato?
Hemos conseguido que el circuito Corporate, que tenía mucho éxito, lo lleve la Federación desde ahora. Participan 25 equipos de 12 jugadores, en total casi 300. Empezó el pasado sábado y acaba el 9 de febrero, con el patrocinio de Balearhouse. Hay una fase previa con tres jornadas previas en las que quedarán eliminados 9 equipos y luego los 16 restantes disputarán eliminatorias desde octavos de final en la modalidad de match play.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Muchos años hablando de un campo público y nada de nada. En Baleares, ser aficionado al golf sale demasiado caro.