Un participante en una anterior edición de la Tramuntana Travessa. | Lauragp.Moments

TW
2

Recorrer la Serra de Tramuntana de punta a punta es uno de los grandes retos de los practicantes de las carreras de montaña en Mallorca. Pero también para gente llegada de otros rincones de Europa y del mundo, atraídos por el encanto de este escenario que es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2011. Recuperar la prueba de referencia tras el paso de la UTMB semanas atrás es el retode un grupo de personas, con la empresa Elitechip al frente, que ha decidido dar el paso al frente para dar a la Isla el evento que requiere como referencia de las carreras de montaña.

Así, se recupera la prueba deportiva bajo la denominación de 'Travessa Mallorca Serra de Tramuntana', que se disputará los días 11 y 12 de abril de 2025 con unos recorridos que se presentarán a los clubes y la Federación Balear de Montañismo y Escalada (FBME) y que quiere tener como referencia a la Ruta de Pedra en Sec, denominada GR-221.

Desde los organizadores se pretende que la nueva 'Travessa Mallorca Serra de Tramuntana' sea un evento que se convierta en referencia en el ámbito turístico y deportivo en la Isla, poniendo el valor la importancia del GR-221, que recorre los parajes de la Serra y conecta sus diferentes poblaciones. Tras varias denominaciones y proyectos, ahora se busca dar solvencia y continuidad a la prueba deportiva.

Cabe recordar que la Serra de Tramuntana se extiende a lo largo de más de 90 kilómetros, con un ancho máximo de 15, lo que supone cerca del 30% del territorio insular, además de más de 1.000 kilómetros cuadrados. Sobre este territorio se encuentran unos 20 municipios y varias cimas que superan los 1.000 metros, caso del Puig Major (1.443 metros), Massanella (1.348), Alfàbia (1.069), Teix (1.064) o el Galatzó (1.026).