Augusto Fernández y Yamaha prueban en Cheste el motor V4

La marca japonesa ha estado en Valencia esta semana para poner a punto la nueva unidad de potencia e implantarla en la categoría reina del motociclismo

Augusto Fernández durante uno de los grandes premios de esta temporada con el Pramac Yamaha

TW
1

Yamaha sigue en la búsqueda de volver a lo más alto de la parrilla de motociclismo, especialmente en la categoría reina. Fue la fábrica que tocó el cielo antes del dominio de Ducati con el mundial de Fabio Quartararo allá por el 2021 y desde entonces, al igual que el resto de marcas, a estado a la sombra de los italianos al igual que el resto.

Es por ello que esta semana han acudido al circuito de Cheste, donde también ha estado presente el mallorquín Augusto Fernández, piloto probador después de dejar KTM a final de 2024, para poner a prueba el nuevo motor V4. Lo que se está buscando con los ensayos en Valencia, es intentar entender si el nuevo propulsor puede llegar a ser más rápido que el actual, en configuración de 4 cilindros en línea.

Pero, ¿qué es y como funciona un motor V4 y qué lo diferencia del lineal? Un motor V4 es un tipo de motor de combustión interna en el que los cuatro cilindros están dispuestos en una configuración de «V». Esto significa que hay dos cilindros en cada «brazo» de la V, generalmente orientados a un ángulo que puede variar dependiendo del diseño específico del motor.

Los motores V4 se han utilizado en una gran variedad de vehículos, incluyendo automóviles, motocicletas y aviones. En el mundo de las motocicletas, el motor con cuatro cilindros en V es conocido por proporcionar una buena relación entre el tamaño, el peso y la potencia del motor, lo que lo convierte en una opción ideal para las motocicletas de alto rendimiento.

Una marca que es la única que todavía no ha implantado este tipo de motores en la categoría reina de las dos ruedas y que espera que con esta nueva herramienta pueda volver donde le corresponde. Sin embargo, esto se trata solo de una prueba y no hay fecha confirmada de cuando puede ponerse en marca.