El futbolista del Liverpool Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente en Zamora
El deportivo se salió de la vía y se incendió en la A52, en Cernadilla
El futbolista del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, han fallecido esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora).
También en Deportes
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- «A mí me ha robado 7.000 euros pero hay otros afectados que han perdido 40.000»
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- Los hoteleros dan la bienvenida a los turistas y avisan: «Una minoría no va a destrozar el trabajo del sector»
- Maletas, coches de alquiler, terrazas... el nuevo paisaje de la barriada
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Deseo transmitir mi más sentido pésame a la familia y amigos del fallecido. Descanse en paz. Si me permiten esta oportunidad para coincidir con el comentario de @lila, este no es el momento ni el lugar para especular sobre cómo ocurrió este terrible suceso; cualquier comentario que vaya más allá de las condolencias está fuera de lugar.
Li LaComparto lo que indica acerca de los dos hermanos, que eran muy talentosos han fallecido en un trágico accidente y que descansen en paz, lo cual no quita que podamos comentar del accidente como hacemos anualmente con otros que se producen. Habla de que solamente había una marca de derrape y es cierto, es más, esa marca sale del carril derecho y ya está en posición oblicua a la carretera, se ve en las imágenes. Respecto a la marca de la rueda que no aparece, las ruedas pinchadas de esos deportivos de lujo también marcarían en la carretera, al pisar el freno, a no ser que hubiera salido la goma y entonces las llantas harían una marca muy característica en la carretera. Será la policia quién determine que sucedió, pero podemos usar el sentido común para comentar. Lo que si está más que claro es que iban a una velocidad muy superior a la permitida por esa autopista A-52, que además a la altura de Cernadilla en dirección a Benavente es casi una recta. Recuerde que la velocidad máxima por autopistas en España es de 120 km/h y se ha eliminado poder aumentar esa velocidad para adelantar, es decir ¡Siempre la maxima es de 120 km/h! y viendo como quedó el guardarrail, y los soportes de esos que desaparecieron lo superaba. La suerte es que el guardarrail frenó al vehículo, porque lo que hubiera dado pena habría sido que pasase la medianera y hubiese dado a otro vehículo que correctamente circulara en la de sentido contrario, de la parte derecha de la misma y matara a sus ocupantes por esa negligencia. Pero todo esta por ver.
manu menorcaManu, en una foto publicada, muestra claramente una sola marca de derrape de un neumático. Un informe preliminar y un testigo afirman que un neumático reventó al adelantar a otro coche. Especulaciones aparte, dos jóvenes muy talentosos han fallecido en un trágico accidente. Que descansen en paz y mis condolencias a sus familiares y amigos.
Descansen en paz, Diogo y André. Una noticia muy triste. «You’ll never walk alone ». Con Dios.
Mi mas sentido pesame para la familia y amigos, y mucha fuerza para asimilar tan gran desgracia
manu menorcaDEP los dos hermanos. Han salido videos del Lamborgini y realmente ni parece que sea un coche. Es desgarrador, pues faltan más de 50 m del guardarrail, ni tan siquiera están los postes de acero que los sujetan y aparecen restos de esos y del coche desperdigados en el arcén hasta llegar al vehículo calcinado. Igual si hubiese sido un utilitario habría pasado igual, porque la culpa no es del vehiculo sino del que lo lleva. Tengo claro que la velocidad tendría que haber sido altísima y además es un tramo recto. Como dije DEP los dos hermanos.
R.I.P
... esto con un simple utilitario igual no hubiese pasado...
Se pueden decir muchas cosas, pero solamente: D.E.P.