Jordi Horrach: «La gente ha creído en el nuevo modelo»

El presidente de la FFIB valora de forma muy positiva la asamblea extraordinaria y celebra los cambios aprobados

Jordi Horrach, presidente de la FFIB, en la asamblea extraordinaria celebrada este sábado en el Espai Francesc Quetglas de Palma.

TW
1

El presidente de la Federació de Futbol de les Illes Balears (FFIB), Jordi Horrach, valoraba con una nota alta la asamblea extraordinaria de este sábado. «Era la más importante de estos cuatro años, en la que había que establecer tanto el modelo de competición como otras muchas cuestiones», recordaba. «Ha sido un éxito de participación y la gente ha creído en este nuevo modelo y las propuestas han salido todas avaladas con unos porcentajes muy elevados», resumía.

Para Horrach, el paso más importante es la creación de la comunidad de clubes, que traerá variaciones de base en la cantera insular. «Es un cambio total al fútbol que hemos conocido en los últimos cien años en Balears. Es el cambio real y el cambio por el que han apostado los clubes. Es lo más importante de cara al futuro y nos llevará a un fútbol más sostenible», destacaba.

Gracias a esta nueva medida aprobada, Horrach subrayaba que los clubes «solo podrán tener un equipo en la máxima categoría, dos en la segunda y el resto en la última» y que «no se podrán quitar más de dos jugadores, sino tendrán que pagar un derecho de formación por un mecanismo de solidaridad. Se trata de buscar que no puedan crecer a costa de quitar jugadores a los otros. Los jugadores se tienen que poder mover, pero con un control y una sostenibilidad que era muy complicada porque había pueblos que se estaban quedando sin fútbol», explicaba.

Horrach también respondía a los clubes menorquines que durante la reunión de este sábado se mostraban descontentos con algunas decisiones. «Al final tenemos que ser justos. Todos los clubes tienen voz, tienen una plaza garantizada. Tenemos seguir trabajando juntos para mirar de llegar a entendimientos en el futuro y entre todos los clubes de las islas legar a un acuerdo que sea beneficioso para Menorca y para Ibiza».