Patri Guijarro habla alto y claro: «Llevar la Supercopa a un país que no respeta a las mujeres no lo veo»
La futbolista mallorquina se pronuncia sobre la posibilidad de disputar la Supercopa de España en Arabia
La polémica en torno a la celebración de la Supercopa femenina en Arabia Saudí ha cobrado nueva intensidad tras las declaraciones de las jugadoras del FC Barcelona. Las mallorquinas Cata Coll y Patri Guijarro han expresado su preocupación por la posibilidad de disputar el torneo en un país donde, según sus palabras, «no se respeta a las mujeres».
También en Deportes
- «A mí me ha robado 7.000 euros pero hay otros afectados que han perdido 40.000»
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- Los hoteleros dan la bienvenida a los turistas y avisan: «Una minoría no va a destrozar el trabajo del sector»
- Un conductor colapsa la carretera de Manacor tras chocar y abandonar su coche en mitad de la vía
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
GuillermoTotalmente de acuerdo, y me molesta la opinión del entrenador del madrid femenino, que ve bien que se celebre allí y me cae fatal que la gran jugadora del Madrid y de la Seleccion femenina Olga Carmona, también vea bie jugar allí ¡En un país donde los derechos de las mujeres brillan por su ausencia, un país que las mujeres no pueden tomar decisiones por su cuenta, sino que es un familiar varón (esposo, padre o hermano) los que deciden en representación suya. Necesitan permiso para cuestiones tan sencillas como estudiar, casarse, acceder a tratamientos médicos, conducir o acudir a eventos deportivos o culturales o incluso salir de la cárcel si las han encerrado por incumplir las reglas machistas o incumplir las estrictas reglas religiosas, obviamente también poder viajar. Y desobedecer a su “guardián” puede ser motivo de sanciones. Tienen que vestir obligatoriamente la abaya es decir solamente deja la cara vista y mujeres decidieron modernizarlas con otros colores y acabaron en la cárcel. España no debería jugar a fútbol allí ni la masculina o la femenina, pero la pasta hace que ultraderechistas ¡Muy católicos! como Tebas se olviden de que son radicales musulmanes que al que se cambie a la religión cristiana ¡Prohibida! lo condenan a muerte.
La verdad es que el mero hecho de que el Sr Louzan se lo plantee despues de lo ocurrido con las mujeres mallorquinas no hace sino demostrar la catadura moral de este individuo.