El homenaje de Sóller a la legendaria figura del baloncestista Rafa Rullán (Palma 1952-Madrid 2025) va tomando forma a falta de concretar detalles sobre el reconocimiento que diferentes entidades y el deporte de la canasta de las Islas quieren tributar a la primera gran estrella nacida en Baleares, un pionero que sentó cátedra en el Real Madrid y en la selección española y que tuvo en la capital de la Vall sus raíces y su lugar de desconexión en sus pasos por su tierra natal.
La Fundació FEBIB 1935 se ha puesto a los mandos de este evento, siempre bajo el conocimiento de la familia de Rafa Rullán, y contando con la estrecha colaboración del Ajuntament de Sóller, además de la Federació de Bàsquet de les Illes Balears. Se ha sumado también el Joventut Mariana, de la misma manera que se espera la presencia y participación en el homenaje de diversos deportistas conocidos de Sóller, que querrán sumarse a un acto que pretende poner en valor la importancia a nivel personal, social y deportivo del legado de Rafa Rullán, que fallecía el pasado 4 de mayo, a los 73 años y tras una larga enfermedad.
Las partes implicadas ya han mantenido encuentros para perfilar detalles del acto, que en principio estaba previsto formara parte del programa de las fiestas de Sant Bartomeu. Finalmente, por cuestiones de logística y agenda, y con la intención de que la familia de Rafa Rullán pueda acudir a la cita, se llevará a cabo entre finales de septiembre y principios de octubre.
El formato del acto está por definirse, e incluso se ha manejado la posibilidad de que el pabellón de Es Puig acoja un pequeño memorial del deportista, planteándose a la vez la posibilidad de que Rullán diera nombre al recinto, algo complicado según refieren desde el Ajuntament de Sóller por diferentes aspectos.
Rafa Rullán fue 162 veces internacional con la selección española, ganando la medalla de plata en el Eurobasket de 1973 y siendo el primer olímpico balear en el mundo del baloncesto, participando en los Juegos de Múnich 1972, en los que fue testigo de los atentados que marcaron aquella cita. Mito del Real Madrid, con la camiseta blanca ganó 14 Ligas, 9 Copas del Rey, 3 Copas de Europa y 4 Intercontinentales, además de una Recopa de Europa y una Supercopa de España. También militó en el Bancobao Villalba y, tras su retirada, formó parte del equipo de la Fundación del Real Madrid, centrándose en el área de baloncesto.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ja era hora.
Muy merecido !!