OBITUARIO

El baloncesto mallorquín despide a Benito Riera, alma del histórico Jovent

Ejerció como tesorero y vicepresidente, para asumir la gestión del club de sa Indioteria de forma interina y antes de su desaparición

Imagen del pésame publicado por el CB Sa Indioteria

TW
2

Una barriada que respira baloncesto llora estos días la marcha de una figura emblemática del deporte de la canasta en sa Indioteria. El fallecimiento a los 76 años de edad de Benito Riera Pallicer (En Beni d'es Pontet, Palma 1949-2025) ha sorprendido a los más veteranos del deporte de la canasta en la Isla, que destacaron su carácter afable y su dedicación a un club cuya gestión asumió en un momento crítico, previo a su desaparición bajo su denominación histórica.

Fue tesorero y vicepresidente (2001-09) del CD Jovent de sa Indioteria, formando equipo con Jaume Palou para alcanzar la Liga Femenina 2, e incluso pelear por el ascenso a la máxima categoría. La falta de recursos pasó factura a la entidad, asumiendo Riera la presidencia en funciones del Jovent antes de su disolución por problemas económicos, buscando darle una digna salida a una entidad fundada en 1971 por Antoni Pizà, quien da nombre a un pabellón que apenas tuvo tiempo de disfrutar el club. En el año 1976, desaparecieron sus equipos masculinos, quedando como un un club de baloncesto femenino hasta colocarse en categoría nacional.

Las muestras de dolor y pésame entre la gente del baloncesto de sa Indioteria, Palma y toda Mallorca fueron una constante al conocer la pérdida de Benito Riera, cuyo tanatorio tendrá lugar este martes, 13 de mayo, de 16 a 20 horas en Son Valentí. Tras aquel Jovent al que vio crecer y desfallecer, llegó el actual Club Bàsquet sa Indioteria, que ha mantenido viva la llama de ese deporte en la barriada, dando continuidad al legado del Jovent y de dirigentes como Riera.