Cambios de rumbo de la macroeconomía
Todavía se dan casos de escenarios hegemónicos de grandes empresas y holdings
Balears y Canarias, motores del turismo
Ambos archipiélagos coinciden en que son las comunidades autónomas con mayores PIB turísticos de España y son el 60% de los destinos vacacionales ofertados
Sostenibilidad vs. desarrollo en el turismo
La reflexión final del t-Forum fue que antes de hablar sobre límites del desarrollo turístico hay que mejorar la regulación y gestión de aquellos flujos excesivos que impactan sobre la vida cotidiana de la población residente
La noria de la fijación de límites al turismo
Balears, por insularidad, clima mediterráneo y patrimonio territorial (afectado por el cambio climático), necesita también potenciar el sector agropecuario y pesca
¿Puede haber otro modelo económico?
Hay nuevas oportunidades de diversificar gracias al reciente uso de las TIC
Ranking de aspectos económicos de España
Es merecedor de gran atención el componente relativo al mercado de trabajo, el punto más débil de España
Balears, archipiélago líder del Mediterráneo
La insularidad genera más vulnerabilidad medioambiental y menor diversificación económica que la ubicación continental
Reflexiones sobre el Impuesto de Turismo
Hubiera sido más convincente haber citado solo la finalidad del “medio ambiente” y todavía más concretamente la “escasez de recursos hídricos por la sequía/cambio climático”
Cien años de turismo en Balears
Vemos la necesidad de poner en valor los atractivos turísticos de identidad insular y cultural, además proteger playas y paisajes; así como garantizar la tranquilidad y la seguridad, clave de un éxito turístico que debería ser sostenible.
¿Una nueva etapa del modelo turístico?
Las Balears han sido y son el destino pionero en el tipo de turismo más exitoso y popular a partir de la última posguerra mundial, el de sol y playa, gracias al transporte aéreo.
Big Data y Big Brother
El aumento de control y seguimiento de nuestra vida relacional, a través de internet y de redes sociales, puede ser preocupante desde la perspectiva de nuestra seguridad e intimidad.
Estado actual de la competitividad en España
En el estado actual de convulsión política, de incertidumbre económica y de pérdida de autoestima patriota, creo que es interesante recordar algunos datos del ranking económico de España en el mundo.
Dos caras de la moneda llamada “ecotasa”
El proyecto de implantar de nuevo un impuesto turístico, tras los dos cortos años vida del primero del año 2000, resucita ilusiones y recelos según que la perspectiva sea la de políticos o la de empresarios, respectivamente. Hay un tercer colectivo, los ecologistas, que critican su anunciada finalidad de “ecotasa” ya que creen que este impuesto no parece ser de ayuda a la recuperación y conservación del patrimonio natural, tras los impactos producidos por una gran actividad turística.