Autor
Los mercados financieros
En nuestra opinión, la economía española va a reducir algo su crecimiento, que podría situarse en el entorno del 2,7% en 2016, superior al 1,7% esperado para la eurozona
Sobre los tipos de interés
Desde el inicio de la crisis económica y financiera que estamos dejando atrás, la política monetaria adoptada por todos los Bancos Centrales ha estado enfocada principalmente a recuperar la estabilidad de los mercados y, en menor medida en el caso del Banco Central Europeo (BCE), a impulsar el crecimiento.
¡Es el consumo, estúpido!
Desde 1995 el consumo final de los hogares ha representado, de media, un 57,5% del Producto Interior Bruto de España a precios de mercado, peso relativo no muy diferente del resto de economías desarrolladas.
- Cuatro mallorquines afectados por los efectos del Nolotil
- La heroína vuelve con fuerza a Palma: drogadictos se inyectan en las galerías de la Plaça Major
- El Euromillones toca en Can Pastilla
- El té que mejora la memoria y protege el cerebro
- Identificado el propietario de los pitbulls que atacaron a una excursionista en Felanitx