user Cualquiera | Hace un mes

Al carrer

user Pascal | Hace un mes

El okupa, aparte de haberse apropiado de la posesión de una propiedad privada por la cara, no es un vecino más de la comunidad de propietarios, es alguien que normalmente no respeta la pacifica convivencia, no paga comunidad, ni agua, ni luz; entonces todos esos gastos los están pagando el resto de vecinos o el propietario al que le han okupado la propiedad, y no hagas nada, que denuncian por coacciones y a la cárcel. Los delitos del okupa parecen transparentes. La solución no es hacer la vista gorda legislativa frente a la okupación.

Som i Serem Som i Serem | Hace un mes

Si el banc no fa res, se li ha d'expropiar i tots contents. Encara mos deven els 70 mil milions d'en m.rajoy

user Elvira Marquez | Hace un mes

kikirikidouglasAntes Mes y tampoco hizo nada

Paspermig Paspermig | Hace un mes

Pues aqui hay uno que debe 8000€ a la comunidad y se pasea tan tranquilo. Es mas, le pagamos el agua de su casa el resto de vecinos ya que está incluido en la comunidad y el administrador, un tal Tower, no hace absolutamente nada

kikirikidouglas kikirikidouglas | Hace un mes

FilopatorEn Palma está PPVOX. No han hecho, ni harán, nada de lo prometido.

Xisca Lopez Xisca Lopez | Hace un mes

Enriquehan habido elecciones… si la gente no vota, hay que quejarse con esos que desoyen su obligación electoral…. el voto debería ser obligatorio como en muchos países.

Xisca Lopez Xisca Lopez | Hace un mes

estoy en contra que ocupen pisos de titulares normales, pero si ela propiedad es de un banco o gran tenedor no me molesta,xq a los bancos ya los salvaron de la quiebra varias veces… el tema es que no le generen gastos a la comunidad. ya que pagas casi nada o nada de alquiler págate lo que consumas y no molestes. dnd vivo hay un okupa, pero nunca ha generado problemas, al contrario, ayuda a los que vivimos aquí y es amable y no nos genera gastos ninguno

user Toni | Hace un mes

Si el piso es del banco, que la comunidad ponga demanda contra el por impago, no?

user cabrianes | Hace un mes

nanaInformate mejor ,​ la ocupación de viviendas abandonadas ha existido siempre, y en España conoció un gran auge durante los años 1960 y 70, como forma de dar salida a la gran demanda generada por la afluencia de población del campo a las ciudades. O sea que los diestros también saben algo de esto.