Cartel de 3Cat para anunciar las más de 100 millones de visualizaciones | 3CAT

TW
0

La plataforma 3Cat ha superado los 100 millones de reproducciones en los primeros seis meses y ya suma más de 330.000 horas de contenidos en catalán y 900.000 usuarios registrados.

En total, 3Cat ha registrado 103.595.810 reproducciones y atribuye la cifra al «posicionamiento de los productos estrella y nuevos estrenos» y la mejora de la accesibilidad a las producciones de temporadas anteriores, ha informado este miércoles en un comunicado.

La presidenta de 3Cat, Rosa Romà, ha afirmado que «estos datos ponen de relieve que el liderazgo de TV3 es importantísimo» y también ha destacado la capacidad competitiva de Catalunya Ràdio, ya que la plataforma incorpora el audio de programas como 'El matí de Catalunya Ràdio' y 'El búnquer'.

Romà ha asegurado que, con la creación de la plataforma, se han hecho «un hueco en el entorno digital donde el catalán tenía una presencia muy residual» para llegar a nuevos públicos, sobre todo jóvenes y niños, y a nuevos hábitos de consumo.

Lo más visto

Entre las producciones con más vistas, destacan 'La travessa', que acumula más de 1 millón y medio de visualizaciones, y la serie 'Tor', que ha sido el «mejor» estreno con casi 500.000 reproducciones en la primera semana de su llegada a la plataforma.

También, «despuntan» la nueva temporada de 'Eufòria', 'Jo mai mai' y programas dirigidos al público familiar como 'Joc de Cartes' y 'Això no és Suècia', que supera el millón y medio de reproducciones.

"patrimonio audiovisual histórico"

Para Romà, 3Cat ha permitido «poner en valor todo el patrimonio audiovisual histórico» a través del consumo de series como 'Plats Bruts', 'Com si fos ahir', 'Crims', 'El cor de la ciutat' o 'La Riera', y también las series documentales 'Núñez' y 'Punt de no retorn'.

La plataforma 3Cat tiene un consumo mensual de 3,5 millones de horas de contenido audiovisual en catalán y una media de 120.000 horas diarias.