La alcaldesa de Zaragoza, saluda a algunas de las personas mayores beneficiadas por las obras de rehabilitación de vivienda. | Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

El Ayuntamiento llevará al próximo consejo de administración de la sociedad municipal Zaragoza Vivienda las bases de ayudas a la accesibilidad, a mayores y al fomento de la rehabilitación privada, que cuentan este año con una dotación de 6 millones se euros y estarán dirigidas a comunidades de vecinos, propietarios y titulares.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, durante una visita a uno de los edificios ya rehabilitados en la calle Valle de Oza, en el distrito zaragozano del Rabal, donde ha afirmado que estas actuaciones «le cambian la vida» a los vecinos de los bloques antiguos, que tienen «grandes necesidades en accesibilidad y en eficiencia energética».

Por ello, ha afirmado que el Consistorio ha decidido sumar fondos propios a los 13,5 millones de euros procedentes de Europa para políticas de rehabilitación de vivienda y «seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos».

Por un lado, estarán las dos líneas destinadas a obras en edificios, con 3 millones reservados para actuaciones en materia de eficiencia energética, que podrán llevar asociados trabajos de conservación y accesibilidad --con un máximo subvencionable del 60% o una cuantía máxima de 21.400 euros por vivienda--, y otra cuantía de un millón de euros para la mejora de la accesibilidad en zonas comunes del inmueble --con hasta el 40% subvencionable y un máximo de 6.000 euros por piso--.

Por otro lado, habrá tres líneas para ayudas en viviendas particulares, con 500.000 euros para la mejora de accesibilidad en el interior para personas con rentas de hasta 4,5 veces del IPREM --con un máximo del 50% del presupuesto y 6.000 euros--; 250.000 euros de ayudas complementarias para titulares que hayan obtenido ayudas a la rehabilitación con rentas de hasta 2,5 veces el IPREM --hasta el 35% de la cuantía-- y 1,25 millones para actuaciones en el interior del piso para los propietarios que lo cedan al programa municipal Alquila Zaragoza (ALZA), con un máximo de 8.000 euros por piso.

La solicitud de las ayudas, que podrá hacerse mediante la plataforma digital de Ayudas a la Rehabilitación de Zaragoza Vivienda, comenzará, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), el 15 de junio para las obras particulares de accesibilidad y el ALZA, y el 15 de octubre para las destinadas a edificios o particulares que acometan obras en sus inmuebles. El plazo de presentación para todas las líneas finalizará el 31 de diciembre de 2025.

El procedimiento para la concesión de estas ayudas será por orden de presentación completa de la solicitud, en el caso de que cumpla todos y cada uno de los requisitos y esté aportada toda la documentación requerida, hasta agotar el presupuesto disponible.

Esfuerzo por la eficiencia energética y la accesibilidad

Chueca ha destacado el esfuerzo municipal tanto en la mejora de la eficiencia energética para conseguir reducir la factura eléctrica y lograr un mayor confort térmico --tres grados más o menos, en función de la estación-- como de la accesibilidad, con la instalación de ascensores, de marcos de puertas más amplios para el paso de sillas de ruedas o el cambio de bañeras por platos de ducha en domicilios particulares, algo «fundamental» en una ciudad con una población cada vez más envejecida.

En este sentido, ha recordado que las ordenanzas fiscales recogen una bonificación del 95% para todas las personas mayores de 70 años que cambien sus bañeras por platos de ducha.

A todo ello ha sumado que, con estas actuaciones, los beneficiarios han ahorrado al eliminar las frecuentes derramas a las que debían hacer frente para la rehabilitación del edificio.

«Estamos poniendo todas las medidas que podemos desde el presupuesto municipal para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos», en especial las personas mayores, las que tienen movilidad reducida y las que tienen «condiciones económicas más limitadas», ha afirmado la alcaldesa.

13,8 millones en fondos europeos

Todo ello, ha subrayado, se suma a la inversión de 13,8 millones de euros de fondos europeos a rehabilitar 474 viviendas de los grupos de Viviendas de Aloy Sala --Casco Histórico--, Balsas de Ebro Viejo --El Rabal-- y Vizconde Escoriaza --Las Fuentes--.

De esta forma, más de un millar de zaragozanos están viendo descender sus facturas de luz y gas además de mejorar el confort de su vivienda o la accesibilidad gracias a la instalación de ascensores, ha señalado el Consistorio.

En esta línea, el próximo consejo de administración de Zaragoza Vivienda abordará también la aprobación de la resolución de subvenciones del programa 1 en los entornos residenciales de Aloy Sala y de Balsas de Ebro Viejo, en su primera fase, lo que supondrá que los vecinos comenzarán a recibir las aportaciones económicas contempladas en estos programas de regeneración.

Balance e historia

Chueca ha reivindicado también la apuesta del exalcalde Jorge Azcón por las políticas de rehabilitación, que han beneficiado a 370 portales y 6.782 viviendas particulares desde 2019.

Además, ha asegurado que, por cada euro invertido por el Ayuntamiento, se ha conseguido un efecto multiplicador de 2,5, con lo que la inversión total ascendería a casi 77 millones de euros y habría contribuido a generar 138 empleos en el tejido económico de la ciudad ya que los encargados de ejecutar las obras han sido autónomos y empresas de Zaragoza.

Los distritos que más uso han hecho de estas ayudas han sido Delicias --877 viviendas por 4,8 millones de euros--, San José --774 viviendas y 1,7 millones-- y Las Fuentes --718 viviendas con 5,8 millones--.

Por tanto, con el efecto multiplicador, las políticas municipales de rehabilitación de vivienda van a mover una inversión de 49 millones este año.