Archivo - Contenedores de materia orgánica | AYUNTAMIENTO DE HUESCA - Archivo

TW
0

La campaña de comunicación ambiental para informar a la población de la implantación del nuevo contenedor de recogida selectiva de la fracción orgánica en los barrios rurales oscenses de Apiés, Banariés, Bellestar del Flumen, Buñales, Cuarte, Fornillos de Apiés, Huerrios y Tabernas de Isuela, ya ha finalizado.

Desde que comenzase el pasado 25 de marzo, el equipo de educadores ambientales ha llevado a cabo una serie de actuaciones que han consistido en repartir el material necesario --tarjeta de apertura del contenedor, cubo aireado, bolsas compostables e información-- para poder utilizar el nuevo contenedor, así como resolver las posibles dudas acerca de su uso y de los residuos que se pueden y no se pueden depositar en él.

También se han celebrado charlas informativas en cada barrio rural. Esta actividad ha tenido mucho éxito, han indicado desde el Ayuntamiento de Huesca, ya que casi la mitad de los inscritos totales se han efectuado durante su desarrollo.

Por otro lado, se han realizado visitas a todos los domicilios de los barrios rurales. Durante esta acción se han inscrito gran cantidad de vecinos, ya que estaban informados del paso de los educadores por sus municipios.

Además, los puntos informativos que se han colocado en diferentes ubicaciones de la vía pública en los distintos barrios rurales han servido para resolver y dar la oportunidad a aquellos que no habían podido asistir a la charla o no se encontraban en sus casas durante las visitas a los domicilios.

65% domicilios inscritos

Más de un 65 por ciento de domicilios de los ochos barrios rurales se han inscrito durante la campaña, es decir 125, siendo 33 de Apiés, 19 de Cuarte, 17 de Huerrios, 16 de Bellestar del Flumen, 14 de Banariés, 11 de Buñales, 10 de Tabernas de Isuela y los últimos 5 de Fornillos de Apiés.

El porcentaje de participación en cada barrio rural ha sido en Bellestar del Flumen un 84por ciento, Tabernas de Isuela 77 por ciento, Huerrios 71 por ciento, Buñales 69 por ciento, Banariés 67 por ciento, Cuarte 53 por ciento, Apiés 52 por ciento y Fornillos de Apiés 50 por ciento.