Archivo - La actriz Concha Velasco | DAVID ZORRAQUINO / EUROPA PRESS - Archivo

TW
0

El mundo de la política y la cultura de la Comunitat Valenciana ha llorado este sábado el fallecimiento de la actriz Concha Velasco, a quien han recordado como «la eterna chica ye-ye que emocionó» a la sociedad valenciana en los teatros y el cine.

Desde el ámbito político, el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha lamentado la muerte de la actriz, fallecida este sábado a los 84 años, al tiempo que ha destacado que ha sido una mujer «que dejó una gran huella en el mundo del cine y el teatro».

«Su energía y pasión por su profesión serán recordadas siempre», ha manifestado el jefe del Consell en un mensaje publicado en su perfil de la red social X (antigua Twitter). También ha transmitido el pésame a familiares y amigos de la actriz.

La alcaldesa de València, María José Catalá, por su lado, ha lamentado que este sábado «se nos ha ido una de las grandes», una mujer que «llenaba con su sola presencia el escenario». «Su obra, siempre en nuestro recuerdo», ha señalado la primera edil, que ha aprovechado para destacar que en la ciudad teatros como el Olympia o el Principal pudieron disfrutar de su arte «en mayúsculas» hasta el final de su carrera.

El exalcalde de la ciudad y concejal de Compromís en el Ayuntamiento Joan Ribó ha lamentado que con el fallecimiento de Concha Velasco «se va una parte de nuestra historia». «Gracias por tanto talento, por toda una vida dedicada a emocionarnos y a hacernos disfrutar en los escenarios, en el cine y en la televisión», ha manifestado.

Por otra parte, el diputado socialista en el Congreso y exministro José Luis Ábalos ha expresado su «tristeza» por la pérdida de Concha Velasco: «Qué magnífica artista se nos va y con cuánto amor, sensibilidad, paciencia y capacidad de trabajo puso en pie la fiesta de la libertad que es la cultura en el cine, el teatro y la música de nuestra España contemporánea. Siempre será nuestra primera 'chica yeyé', nuestra memoria y una parte de nuestras vidas».

El alcalde de Paterna (Valencia), Juan Antonio Sagredo, localidad en la que Velasco fue pregonera de sus fiestas en 2006, ha recordado a la actriz como «icono del teatro, la televisión y el cine español». «Es parte fundamental de la historia cultural de nuestro país», ha subrayado, al tiempo que ha destacado la «relación familiar» que mantenía con el municipio.

"la eterna chica ye-ye"

En el ámbito cultural, desde el Teatro Olympia de València han llorado el fallecimiento de «la gran» Concha Velasco, a quien han recordado como «la eterna chica ye-ye que nos emocionó sobre nuestro escenario» en obras como 'Olivia y Eugenio', 'La Habitación de María', 'Reina Juana', 'Filomena Maturano', 'Inés Desabrochada', 'Las Manzanas del viernes' o el clásico musical 'HelloDolly'.

à punt modifica su programación

Por su parte, la televisión pública valenciana, À Punt, ha modificado parte de su programación de este sábado para rendir homenaje a Velasco, con la emisión, a las 15.15 horas, del reportaje 'Cómicos nuestros' que repasa la vida de la actriz y, a continuación, la película 'Más allá del jardín'. El filme, estrenado en 1996, narra las vicisitudes de Palmira, que llega como voluntaria a África y recuerda los acontecimientos que la llevan hasta allí.

La actriz Concha Velasco ha fallecido este sábado a los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), según han confirmado sus hijos, Manuel y Paco Martínez.

Velasco, nacida en Valladolid el 29 de noviembre de 1939, ha sido galardonada con el premio Goya de Honor 2012. Ha recibido otros premios como la Medalla de Oro de la Academia de Cine en 2003, Medalla de Oro del Mérito en el Trabajo en 2008, Premio 'Toda una vida' de la Academia de Televisión en 2009, la Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos en 2010, Premio de la Unión de Actores en 2012, Premio Valle-Inclán de Teatro en 2015, el Premio Corral de Comedias en 2016, y el Premio Nacional de Teatro 2016, entre otros.