Archivo - El Lehendakari, Iñigo Urkullu | Iñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo

TW
0

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha advertido de que «el Poder Judicial no debe ser ajeno a la conformación territorial descentralizada del Estado» y, en este sentido, ha defendido «buscar una adecuación flexible del Poder Judicial, y su gobierno, acorde con un Estado compuesto».

Durante su intervención en la apertura del año judicial 2023-2024 celebrada este lunes en la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en Bilbao, Urkullu ha afirmado, en referencia a su reflexión sobre el Poder Judicial y la conformación territorial descentralizada del Estado, que es «llamativo» que «esto suscite controversia».

«Más si se repara en que el Poder Judicial es, por definición, un poder atomizado y no unitario, ya que lo encarnan todas y cada una de las y los jueces y magistrados», ha señalado.

Para el Lehendakari, «esta circunstancia no debería olvidarse a la hora de buscar una adecuación flexible del Poder Judicial, y su gobierno, acorde con un Estado compuesto».

Asimismo, ha lamentado que siga sin acometerse la renovación Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha advertido de que «quien sale perjudicada es la ciudadanía, además de la propia institución de la Justicia y su imagen social».

Esta es una noticia de última hora y en evolución que se ampliará y actualizará. Recargue esta página o vuelva a consultarla para obtener más detalles sobre la última hora de esta noticia.