El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, durante los desayunos informativos de Europa Press en la Fundación Cajasol, a 18 de septiembre de 2023 en Sevilla (Andalucía, Esp | Joaquin Corchero - Europa Press

TW
0

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha apuntado este lunes que el Gobierno andaluz tiene previsto, «antes de que finalice el año», plantear «el mayor paquete de medidas de simplificación administrativa jamás conocido en España».

Así lo ha aseverado el consejero en el transcurso de su intervención en un encuentro informativo de Europa Press Andalucía organizado en Sevilla en colaboración con la Fundación Cajasol y con el patrocinio de Cepsa y Atlantic Copper, en el que ha defendido que el Gobierno de Juanma Moreno «se simboliza», entre otras cuestiones, por su «apuesta por la simplificación administrativa», algo que lleva incluso en el apellido de la consejería que dirige, según ha puesto de relieve.

Antonio Sanz ha dicho que espera que «sea muy pronto, dentro de muy pocas semanas», cuando la Junta pueda plantear lo que ha anticipado que será «una auténtica revolución en el funcionamiento y gestión de la Junta de Andalucía, dirigido a nuestra relación con los ciudadanos, sus derechos, los sectores, las empresas, e incluso dentro de la propia administración andaluza».

El consejero ha destacado que en la Junta ya trabajan «sobre un paquete de más de 300 iniciativas de reforma» que es fruto de un «trabajo común de todas las consejerías» bajo el liderazgo del presidente Juanma Moreno, y ha defendido que «las políticas de simplificación administrativa sólo serán eficaces si se conciben y ejecutan simultáneamente en tres ámbitos», que son los de carácter «normativo, procedimental y organizativo».

En esa línea, Sanz ha comentado que «no se trata de cambiar normas, plantillas o procedimientos de forma aislada o improvisada», sino de «diseñar una estrategia global de cambio, de transformación del conjunto de la cultura organizativa del sector público andaluz, haciendo que los nuevos principios organizativos y de funcionamiento orienten de forma efectiva un nuevo rumbo del sector público, sus relaciones con la sociedad y la función de servicio a los intereses generales».

El consejero ha detallado que en ese paquete de medidas van a presentar «una nueva administración andaluza, una Junta más ágil y sencilla en gestión, en contratación, en organización, en tramitación y en coordinación con las delegaciones territoriales y los servicios centrales, entre ayuntamientos y la Junta», y tras ello ha denunciado la «situación kafkiana» que se encontró el PP como herencia de la anterior administración socialista, con la existencia de «más de 1.000 tramitadores» en la Junta.

Con estas iniciativas, el Gobierno de Moreno busca así «homogeneizar tramitadores, procedimientos», así como presentar «un plan de mejora de la gestión de la Junta de Andalucía, el más ambicioso, valiente y realista jamás hecho en más de cuarenta años de autonomía», según ha enfatizado Antonio Sanz.