Los candidatos de Chunta se han reunido esta mañana en la ribera del Ebro | Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

El candidato a la Presidencia de Aragón de Chunta Aragonesista (CHA), José Luis Soro, ha declarado que son «imprescindibles» ya que, frente a un posible gobierno de PP y VOX «que tenemos que evitar», cualquier otra alternativa «pasa por Chunta».

«Cualquier gobierno de progreso no será si no está CHA», ha reiterado Soro, agregando que «nacimos hace 37 años para transformar Aragón desde el aragonesismo y desde la izquierda».

En este último día de campaña, el candidato a la Presidencia ha indicado que tiñen los gobiernos de aragonesismo, ponen a Aragón como prioridad, «sin tutela, sin imposiciones de nadie, sin acatar órdenes de Madrid» y piden el voto «para seguir siendo determinantes».

El candidato autonómico ha asegurado que asumen la responsabilidad de conformar «ese gobierno plural», que crea en la justicia social, que defienda los servicios públicos, que tenga como objetivo prioritario el reequilibrio territorial, que piense en los jóvenes y así «conseguir ese Aragón que cuida de su gente».

«Estamos convencidos de que vamos a conseguir esa mayoría suficiente y nos va a permitir seguir en los gobiernos como hemos estado hasta ahora, diciendo la verdad, con coherencia, con pasión por Aragón y sobre todo, planteando cosas nuevas», ha apuntado Soro.

Asimismo, ha aseverado que han hecho una campaña en positivo, en la que no han entrado en polémicas o descalificaciones: «No hemos vendido humo haciendo promesas electorales incumplibles, hemos sido sinceros, coherentes y hemos transmitido a la gente lo que entendemos que de verdad se puede hacer».

Movilidad sostenible en zaragoza

Por su parte, el candidato de CHA a la Alcaldía de Zaragoza, Chuaquín Bernal, ha incidido en las propuestas sobre movilidad sostenible que plantea para Zaragoza: «Queremos impulsar medidas para combatir el cambio climático que sean tendentes hacia la gratuidad del transporte público para favorecer su uso en vez de prohibir el vehículo privado».

Bernal ha explicado que el primer paso sería terminar con el sistema concesional del Consistorio al transporte público y constituir una empresa municipal de transportes «al igual que sucede en otras grandes capitales como Madrid, Valencia o Málaga», algo que considera «perfectamente viable». Ha criticado que durante esta legislatura, el Ayuntamiento «se ha dejado más de 100 millones de euros sin ejecutar» de los presupuestos y «podría haber optado a ayudas europeas para el fomento de la gratuidad».

«A partir del 28 de mayo vamos a proponer un pacto al resto de formaciones políticas para saber hacia dónde tiene que ir esa movilidad, tenemos que escucharlas y llegar a un consenso porque la movilidad en Zaragoza es un problema evidente y tiene que dejar de serlo», ha concluido el candidato municipal.