user leo | Hace 5 meses

A ver señores de bocks: dejar de marear la perdiveta. O sea que si no entiendes el catalán ya sabes: te coges el traductor de guguel y ya está. Y para eso os metéis en politica: anda si no tenéis soluciones para nada,.como los chupócteros.

ca de bou ca de bou | Hace 5 meses

Dr.OffensorNo nos molestan, y mucho menos odiar, los catalanes que viven en estas islas (13%). Son los talibanes catalanistas que solo quieren lo que hemos padecido en estos últimos 8 años. Basta de catalanizar las islas. Libertad en la elección de la lengua que deseamos en la educación de nuestros hijos. Paso previo para la erradicación del catalanismo del estatuto impuesto con nocturnidad y alevosía. Único punto en el que apoyan para que renegados, adoctrinados, políticos y grupos procatalanistas, vividores de chiringuitos, etc., vivan de nuestros impuestos y nos vengan a decir en qué lengua tenemos que escribir y como "XERRAM".

ca de bou ca de bou | Hace 5 meses

AnonimusLo que tienen atragantado los talibanes catalanistas es el Decreto de Nueva Planta de 1717.

user Anonimus | Hace 5 meses

Vecino cercanoA n,el meu entorn la majoria xarram malllroquí, pares, amics, familars, es dir, la gent important. Estic vegent las beneïdes per IB3 i tots el entrevistats xarram mallorquí. Lo de Palma es penos. Respecta a EE.UU. aurias de sabre que la tercera generació de inmigrants llatins ja no xarra castellá i domes l,anten pero no amb fa us, per tant, com ja ha pasat amb l,aleman, el polac, el suec, el castellá será asimilat por els nortamericans i las novas generacions de llatins acabarán parlan inglés.

user Vecino cercano | Hace 5 meses

AnonimusSi como dices trabajas en el mercado europeo te manejaras en ingles, obviamente el español no es un idioma muy importante dentro de Europa, pero el catalán es inexistente. Por cierto en EEUU ya son 50 millones de hispanohablantes, otro mercado interesante. I si, jo també som bilingüe. Nascut a Palma encara que sa veritat és que me sent mes còmode xerrant en castellà, pes meu entorn xerr quasi sempre en castellà, amistats, parella, treball, tot. Xerr en mallorquí amb mumare i amb sos meus fills (perquè ho aprenguin) però res mes. A qui me xerra en mallorquí el contest igual, i a qui me xerra en castellà el contest en castellà i no tenc cap problema ni d'identitat ni d'odis.

user S’Almogàver | Hace 5 meses

Som espanyols. No podem esser vassalls de s’ignorància. Xerrarem o parlarem en lo nostro quan mos passi per sa collonera. Hi ha 3 tipus de forasters depenent des temps que tarden en amollar-se en lo nostro.

user Anonimus | Hace 5 meses

ca de bouMala educación es vivir 20 años en Baleares y no hablar mallorquín. El imperio español hace trescientos años que no existe, a ver si nos enteramos.

user Anonimus | Hace 5 meses

Vecino cercanoTrabajo con el mercado europeo y puedo afirmar que el castellano no es una lengua que se use en Europa. Felipe VI siempre habla en inglés cuando sale fuera de España, eso no se lo verás hacer a Macron. No encontrarás ofertas de trabajo en Europa que te pida castellano, por alguna razón es la octava lengua en Europa. A pesar de ello yo soy bilingüe, ¿y tú?

user La Tina | Hace 5 meses

152 comentarios.....se ve que esto y los okupa son las grandes polémicas. Si la comunicación en 2 idiomas, se gastará más horas en traducir, doble de papel... si solo es en colegios , o sea a padres q se supone que hablen catalán.... Mad importante es la enseñanza: Sometemos a nuestros hijos a estudiar en una lengua q no les sirve para nada. Si, para consolidar q esta lengua no desaparezca.... pero como podemos pedir de la próxima generación q esto sea su mayor preocupación cuando realmente debería ser: que oportunidades tendré en el mundo laboral.

user Vecino cercano | Hace 5 meses

AnonimusCuando dices que los mallorquines estamos obligados a aprender el español, es porque los franceses no tienen que aprender francés no? Ni los ingleses el ingles, ni los alemanes el alemán, ni los rusos el ruso... puedo seguir hasta mañana pero creo que se entiende. El pluralismo lingüístico es una suerte, un beneficio para nuestras mentes. Uno es mas inteligente por el hecho de ser bilingüe ya que el cerebro forma redes neuronales que de otra forma no tendría. (hay estudios sobre esto) Por no hablar del mundo de oportunidades que te abre compartir lengua con 550 millones de personas Intenta hacer un formación en internet, de lo que sea, en catalán y verás lo pequeño que se te hace el mundo