Avispa Avispa | Hace 7 meses

pandoraPUES YA SABE COMPRE UN BILLETE USTED Y DE EJEMPLO 👋👋👋

user Fartdecurtor | Hace 7 meses

MaríaIdò sí, tens raó. Tant de "bombo y platillo" per no autoritzar-ho a tants de carrers. Quina comèdia. Valdria més mirassin cas per cas, perquè segur que a aquests carrers hi ha casos que sí podrien ser vivendes en condicions i a d'altres carrers haver-hi el cas contrari. Ni legislar saben.

user Palmesanaido | Hace 7 meses

En Blanquerna una calle peatonal q ya está saturada en que piensan.

Ricardo Ricardo | Hace 7 meses

pandoraNo suelo contestar a las opiniones de las personas que libremente se expresan en este periódico, pero observo que estás preocupado por la cantidad de gente que viven en la isla. Está bien esa preocupación. Yo también la comparto y no por eso eres ni soy racista. Pero la realidad es que no se le puede poner barreras al campo. No se puede poner un vigilante en los puertos y aeropuertos prohibiendo la entrada a 17 millones de turistas y a aquellos que quieran vivir en Mallorca o Baleares. Es más un deseo que una realidad. Pero el fundamento de esta respuesta es que la previsión de crecimiento para los próximos 15 años es de 300.000 personas más en Baleares, con todo lo que conlleva. En cuanto a turismo, para los meses de invierno, los tours-operadores anunciaron hace unos días 2 millones de asientos en los aviones. Hemos visto las docenas de nuevos hoteles y docenas de villas en los últimos años. No es fácil vivir en las islas hoy día. Todo lo contrario les pasa a regiones como Soria y otras. Cada vez menos gente. Creo que es más necesario que nuestros gobernantes piensen soluciones respecto al tema del agua para garantizar el abastecimiento en la comunidad autónoma, la construcción real de viviendas de protección oficial, entre otras cosas. Ojalá que el actual gobierno balear pueda mejorar la vida de los ciudadanos en estos cuatro años. Es lo que nos toca vivir en esta época.

user peremateu | Hace 7 meses

aparte del aplastamiento por las grandes multinacionales del pequeño comercio, este también es despreciado por el plan de los países agenda2030 que ya cuentan que no quede nadie en libertad y todos dependientes de ellos:"no tendrás nada y serás feliz" los locales vacíos dan asco y nido de maleantes perroflautistas que más destinarlos a viviendas para oxigenar el centro... de todos modos vienen tiempos de hambre y piojos con la caída inminente de Alemania y la venta de España por Largo Sanchez.

user Magnus Pym | Hace 7 meses

Cualquier comerciante que tenga un comercio en un local de las zonas permitidas ya sabe lo que le espera al finalizar el contrato de alquiler...Subidón...o si no irse a otro local. Esta medida traerá el cierre de muchos pequeños negocios pero no veo ningún comentario de la Asociación de PYMES al respecto de si les perjudica o no...Y mientras elAyuntamiento sigue poniendo parches...Ejemplo: A los dos días de aparecer la noticia, en el Casc Antic aparecieros tres carteles de "Zu Verkaufen" en los respectivos locales, dos de ellos locales funcionando, lo que lleva a pensar que pocos residentes acabarán viviendo en está "soluci´on de emergencia" y que acabarán siendo "Locales Turísticos Vacacionales de SuperLujo"...

Som i serem Som i serem | Hace 7 meses

Ppelotasso de manual. Els nòrdics i els constructors podran seguir especulant amb les noves vivendes. Els residents ja tal

user Mi opinion cuentaa | Hace 7 meses

Pues no debe quedar nada….. hay calles que no son tan céntricas que valdría más que hubiera viviendas que locales abandonados…..

user pandora | Hace 7 meses

Siguen sin enterarse.no falta vivienda sobra gente.es una isla con espacio limitado no puede ser que aquí entre todo el mundo y no exista regulación..ahora llamadme racista o lo que queráis pero esto es así

user Tabacat | Hace 7 meses

Binimelispues precisamente por esto, como ya no caben en pisos tienen que meterse en locales