María Vicens María Vicens | Hace 9 meses

El coche eléctrico es un juguete caro.

user Rafel | Hace 9 meses

El coche eléctrico sólo pueden permitírselo quienes vivan en un chalet con su punto de carga privado y puedan permitirse la módica cifra de 60.000 euros para adquirir un eléctrico de calidad, es decir, solamente los ricos como de costumbre y no uno de esos baratos que le duraría 5 años y requieren más tiempo de carga. Bueno yo llamo "barato" a los que cuestan entre 20.000 y 30.000, pero la gente se deja comer el coco y queda muy bien tener un coche eléctrico porque es la moda, si eso ya veré cómo lo cargo pero culo veo culo quiero.

curial1 curial1 | Hace 9 meses

Los puntos de recarga públicos tienen un problema de rentabiliad y, por ende, de mantenimiento. Al propietario de un coche eléctrico le interesa repostar en su casa y sólo utiliza las recargas públicas, de modo complementario, en caso de urgencia, por ejemplo.

user Pedro | Hace 9 meses

Aunque es verdad que Baleares tiene en proporción a las otras comunidades mayor número de cargadores PÚBLICOS, también es verdad que cuando vas a uno de ellos casi siempre es imposible cargar, no puedes confiar en ellos ya que te expones a quedarte sin batería. Creo que la proporción es la de solo uno de cada cuatro funcionan

user Blanca | Hace 9 meses

Me pregunto si el hecho de producir electricidad para abastecer estos puntos contamina?. Si la extracción y transformacion del litio para las baterias contamina? Donde van a parar estas baterías cuando se agotan? Realmente los coches eléctricos son una solución o solo es cambiar el problema de sitio?

Cangrejo Alegre Comentario Destacado | Hace 9 meses

Hace tiempo cambié mi viejo Diesel por un eléctrico 100%, esta es mi experiencia: - Es IDEAL para Mallorca - Perfecto para los que cargamos en casa y tenemos paneles solares en el tejado - Cargo gratis en casa y siempre tengo la batería al 100%, mas que suficiente para los 30-40 km que hago al día (autonomía de 400) - Aparco gratis en la zona azul Ahora el baño de realidad: - Si no tienes cargador en casa, es prácticamente imposible vivir con un eléctrico - El articulo dice que "Uno de cada tres puntos" está roto... mas bien es "uno de cada dos". Un desastre y CERO mantenimiento.. hay algunos que llevan 7 meses sin funcionar. - Cargar en los pocos cargadores que funcionan es caro; no tanto como llenar el depósito de gasolina pero se acerca cada vez más. - Tras 1 año, sigo esperando las ayudas prometidas del Govern para la compra de paneles y vehículo eléctrico. La mayoría estamos igual, nos han colado el timo de la estampita. - Viajar es un suplicio: siempre pendiente de donde están los cargadores y se pierde mucho tiempo y kms innecesarios

user barracuda | Hace 9 meses

vamos bien!👏🏼

user Mallorquí de Mallorca | Hace 9 meses

Amb un govern de dretes consumista i destructor, què voleu?.

Som i serem Som i serem | Hace 9 meses

Amb els 5000 milions d'euros que donam cada any a Espanya podríem posar carregadors per tot i transport públic, trens elèctrics, tramvies..

user Kiko_eres_malo | Hace 9 meses

Este es el gran problema del coche eléctrico, además de sus precios. No hay capacidad de carga para los vehículos eléctricos o híbridos enchufables actuales. Un mecánico de coches me señalaba un edificio de 9 alturas y cuatro pisos por planta sin garaje y me preguntaba ¿Sabes cuántos coches puede haber solamente en ese edificio? ¿Me puedes explicar cómo cargarían todos sus coches si fueran eléctricos? Agenda 2030