Diego Diego | Hace más de 2 años

Los foros, además de para quejarse de lo de siempre también pueden servir para recibir ayuda. Está claro que esto no es un foro de soporte (ni yo tengo nada que ver con el Govern ni con la app, lo mío es altruismo puro) y que ese servicio lo debería haber puesto y atendido el Govern, lo mismo que no les costaba nada publicar un vídeo paso a paso o unas instrucciones concretas en su web. Como siempre, comunicando son lo peor, pero los comentarios tipo "no funciona", "no existe la opción", "es que me lo ponen muy difícil", el Govern tal o Pascual no sirven de nada o defienden intereses espurios. Si no encuentran lo que buscan en la web del IB-Salut, contacten para pedir ayuda! No es tan difícil... Es incluso más fácil que venir aquí a soltar odio y rabia.

Diego Diego | Hace más de 2 años

David Alvarez VaquerSi tu madre no tiene móvil, ni Cl@ve, ni certificado digital, tendrá que hacerlo a la antigua usanza solicitándolo en las oficinas en las que se expida (y sí, para poner las cosas más fáciles se debería poder hacer en los PACs también). Si no se puede mover o desplazarse (raro si pretende viajar, pero bueno), llama al teléfono infocovid de las islas e infórmate de los detalles para hacerlo.

Diego Diego | Hace más de 2 años

Solomon soloPuedes reportarlo al IB-Salut. En la app, arriba a la izquierda hay tres rayas horizontales, y dentro hay un enlace que te lleva a la sección de sugerencias y quejas del IB-Salut. Puedes presentar la incidencia telemáticamente y de paso hacer un favor a los que están en esa situación (te tienen que contestar en menos de 15 días). También puedes esperar a que otros lo hagan/hayan hecho por tí o que directamente lo arreglen con el paso del tiempo (tendrías que ir generando el certificado cada cierto tiempo).

Diego Diego | Hace más de 2 años

La aplicación sí que funciona, yo obtuve mi certificado el mismo día que me pusieron la segunda dosis, el jueves pasado (y ya aparecían las dos dosis, pensaba que tardaría unos días en actualizarse y me sorprendió mucho porque no tardé ni dos horas en solicitarlo "por probar"). Se puede solicitar desde la app Cita Previa GOIB (disponible al menos en Google Play), en el apartado de IB-Salut, la última opción: Certificado COVID Digital UE. Por supuesto, es necesario tener activado el sistema Cl@ve o tener el certificado digital instalado en el móvil (no le van a dar tu certificado a cualquiera o sólo con el CIP de la tarjeta sanitaria). Conviene mucho tener activo/instalado uno o ambos sistemas de autenticación para trabajar/comunicarse con las Administraciones Públicas, ahorra mucho trámite presencial y colas (son el equivalente a presentarte con tu DNI presencialmente).

kustudic guerrero kustudic guerrero | Hace más de 2 años

NO FUNCIONA....chapuceros totales.

Solomon solo Solomon solo | Hace más de 2 años

Independientemente de que la App funcione o no, el dichoso pasaporte tiene un error garrafal que lo convierte en inservible para todos aquellos que han pasado la enfermedad, porque donde indica el tipo de vacuna y dosis recibidas pone 1/2 es decir una de dos cuando deberia poner 1/1 o Vaacunacion completa ya que a los que hemos pasado la enfermedad nos inyectan dosis única. Conozco a gente cercana a mi que se encuentra en la misma situación y ha tenido problemas en sus desplazamientos porque cuando llegas a destino te dicen que no tienes vacunacion completa.

user Jalex | Hace más de 2 años

En son espases lo imprimen al momento sin apps ni perdedera de tiempo

user Josefa Llucdamerda | Hace más de 2 años

Camb10Lo tuyo es tergiversarlo todo...y si alguien se lo cree...

Ciudadano Ejemplar David Alvarez Vaquer | Hace más de 2 años

Mi madre no tiene smartphone.... Como puede conseguir el pasaporte Covid ?

Camb10 Camb10 | Hace más de 2 años

Como le explicaremos a la gente que en Navidades no había casi contagios y ahora casi todos vacunados no paran de salir positivos? Jajaj