user Canarquín | Hace más de 5 años

Varias puntualizaciones. Recordar que Enaire (empresa pública) es la propietaria en un 51% de Aena (aeropuertos). Por tanto, eso de que no reparte dividendos... La que los reparte es Aena pero bajo la supervisión de su matriz, que es Enaire. Por otra parte, los sistemas de navegación aérea (Comunicación, Navegación y Vigilancia), los mantiene el personal propio de Enaire solo durante la jornada de mañanas, no cuentan con apoyo de empresas externas especializas fuera de ese horario por lo que la empresa MIENTE. Todo el apoyo a los compañeros de Palma!

user @Téxnico Enaire | Hace más de 5 años

Usted sabe lo que pasa más que cualquiera de nosptros, pero el problema es que están matando a "la gallina de los huevos de oro", y de paso a los técnicos. Y exponen.a todos los pasajeros y tripulantes.

user Técnico Enaire | Hace más de 5 años

Esto es totalmente falso: Puntualiza el ente que dispone de contratos de servicios con empresas especializadas «que se suman a las dotaciones actuales en horario de veinticuatro horas. Por tanto, es del todo falso el argumento vertido de que la disponibilidad de los sistemas y mucho menos, la seguridad, pudiera estar comprometida, ya que está garantizada» La empresa no tiene contratos con nadie. Además de ser falso es una ilegalidad como un piano. Las únicas empresa que dan servicio de mantenimiento son Enaire, Saerco y Ferronats. Por ahora solo Saerco realiza mantenimientos en Castellón (privado). Enaire es la única que puede dar servicio de mantenimiento.

user Tolo | Hace más de 5 años

Y si ocurre un accidente, la culpa será de otros, como con el alvia que se estrelló. Por cierto el director del aeropuerto es político o asimilado?

user Vergüenza | Hace más de 5 años

Sea AENA o sea ENAIRE, no hay derecho a que unos profesionales con una carga de responsabilidad tan enorme, deban trabajar incómodos porque la empresa pública a la que pertenecen, no quiere gastarse un mínimo en su lugar de trabanjo. Y ésto ocurre en uno de los dos o tres aropuertos de España que dan beneficios ( el resto es déficit y las ganancias de estos tres van para cubrir las pérdidas de los otros, y también para hacer AVES y otros servicios que no nos llegan) A ver si nos entra en el coco que hay que votar a partidos de aquí, sean de derechas o de izquierdas, nacionalistas o sólo regionalistas, porque a los partidos de ámbito nacional, las Balears, a sus servicios centrales les importan un rábano.

user tomeu | Hace más de 5 años

Respecto a la falta de mantenimiento los técnicos que lo han expuesto en éste periódico tienen razón, el servicio de mantenimiento debería ser en todas las franjas horarios e incluso fines de semana, no puede ser que haya equipos informáticos, radar etc.., que son imprescindibles para garantizar la seguridad aérea que no estén en su buena puesta a punto.- Mi pregunta : Aena lo sabe y qué ocurre....? Esperemos que todo vaya bien en beneficio de todos los pasajeros que no solamente llegan a éste Aeropuerto sino todos los movimientos de aviones que sobrevuelan las islas y que no aterrizan en Palma y que están dentro de nuestro control.-

user currante | Hace más de 5 años

Una puntualización: - La torre no depende de Aena, sino de Enaire; empresas distintas: Enaire es 100% pública y no da dividendos a nadie.

user Joana maria | Hace más de 5 años

Bueno la dirección del aeropuerto solo se preocupa de recaudar, especialmente con el parking, me pregunto cuando van a poner una tasa por acceso al aeropuerto a recoger o acompañar, a un familiar o amigo. Han visto que ya hay que pagar en salidas? Se acuerdan cuando eran gratis 30 minutos? Fue cuando se terminó el aeropuerto. Por cierto, se han fijado en la inexistencia de salidas de emergencia en el parking ni de puertas cortafuegos? Un incendio en el sería catastrofico

user Ciudadano | Hace más de 5 años

¡Ya empezamos!

user Janett | Hace más de 5 años

Bueno que pongan cemento, como con las aceras deslizantes, se estropean y las han cambiado por cemento. El aeropuerto petarda en cualquier momento, ya ven con la seguridad: un auxiliar de 65 años, enferma, guardando una puerta de acceso a zona restringida, calor y humedad insoportable en verano, aseos sucios, malolientes, maletas a esperar 40 minutos, aglomeraciones en los controles porque solo gestan abiertos la mitad o menos.. eso sí el viajero a pagar tasas para dar dividendo a los accionistas