Es posible recurrir a algunas sustancias naturales o poner en práctica algunos consejos tradicionales para quitar manchas.

TW
0

La clave para limpiar una mancha de una prenda es tratarla lo antes posible y aplicar un producto adecuado antes de meterla en la lavadora con el resto de la colada. Para ello es posible recurrir a algunas sustancias naturales o poner en práctica algunos consejos tradicionales, que son la mejor opción si no quieres tener que usar quitamanchas comerciales, caros y a menudo agresivos para el medio ambiente. No obstante, en ocasiones es inevitable utilizar productos específicos o recurrir a un profesional.

Hay diferentes opciones para tratar la mancha antes de meter la prenda en la lavadora. Puedes probar con uno o varios métodos si la mancha no termina de desaparecer.

  • Lavar a mano. Coloca el tejido manchado sobre un vaso con agua y con la mancha hacia abajo; puedes pulverizar el producto específico para ese tipo de mancha. Luego, deja correr agua fría sobre la mancha y frota hasta que se limpie. Si quedan restos, prueba con la opción de sumergir.
  • Frotar. Coloca el tejido con la mancha hacia arriba sobre una tela o una toalla viejas. Empapa un trapo con el producto limpiador o el quitamanchas. Humedece la mancha y frota de afuera hacia dentro con el trapo. Ve cambiando la parte del trapo con la que frotas y la posición de la prenda sobre la toalla. Si quedan restos, prueba con la opción de sumergir.
  • Sumergir. Llena un cuenco o un platito con el limpiador o el quitamanchas y mete la mancha en el líquido. Frota con una cucharilla hasta eliminarla. Si es necesario, cambia el líquido y repite la operación.

En algunos casos basta aplicar agua y jabón directamente sobre la mancha, pero otras veces se necesita la intervención de un producto más específico. Equiparte con algunos productos básicos te ayudará a hacerte con un buen arsenal antimanchas. Con estos productos a mano, solos o en combinación, podrás eliminar prácticamente cualquier tipo de mancha, pero claro, debes saber cuál aplicar en cada caso.

Vinagre, limón, jabón natural tipo Lagarto o Marsella, agua oxigenada, glicerina, bicarbonato sódico y polvos de talco. Son productos poco agresivos y tienen un menor impacto ambiental que los quitamanchas comerciales. Son especialmente efectivas contra manchas como las de moho, alquitrán o perfume.

Sustancias como el percarbonato sódico son útiles, por ejemplo, en manchas de café, fruta o té. El percarbonato aparece como ingrediente incluso en muchos quitamanchas comerciales porque oxida las manchas gracias al agua oxigenada que libera cuando entra en contacto con agua y logra que desaparezcan. Es el conocido efecto oxy-action. Actúa como la lejía, pero mantiene los colores y no daña los tejidos, por eso es más recomendable. Además se puede usar tanto en prendas blancas como de color.

Hay otros productos que se pueden usar para eliminar manchas difíciles, como acetona, alcohol, amoniaco, lejía y aguarrás. Son sustancias peligrosas y agresivas por lo que debes usarlas solo si no queda otro remedio. Todos los ingredientes tradicionales deben ser manipulados con guantes porque pueden dañar la piel cuando entra en contacto directo con ellos.

Cómo quitar manchas de vino

Aclara con agua templada y pon en remojo la mancha en una disolución de percarbonato sódico en agua templada. También puedes aplicar agua con un poco de lejía a los tejidos blancos o una disolución de agua oxigenada y agua fría en el caso de prendas de color.

Cómo quitar manchas de chocolate

Aclara el tejido manchado en agua templada y a continuación aplica sobre la mancha un detergente enzimático en pulverizador.

Cómo quitar manchas de grasa

Las manchas que dejan la mayonesa, la mantequilla, el aceite, la grasa de motor o los restos de cera tienden a extenderse por el tejido y dejar un cerco. Para hacerlo desaparecer debes seguir unos pasos:

  • Espolvorea sobre la mancha una capa de polvos de talco y, a medida que se absorbe la grasa, cepilla lo que sobre y repite la aplicación.
  • Deja actuar la última aplicación unas horas y luego lava con jabón y agua templada.
  • Cómo quitar manchas de sangre.
  • Pon en remojo el tejido en agua fría con un puñado de sal.
  • Después pasa una esponja mojada en agua con amoniaco (2,5 ml por litro).
  • Aclara y lava con detergente en polvo.

Cómo quitar manchas de tinta y bolígrafo

Mantén húmedas las manchas de tinta utilizando un algodón humedecido con agua fría, pero con cuidado de que no se extienda. Coloca otro algodón grande seco debajo de la prenda para que no manche la otra parte del tejido. A continuación pasa un algodón empapado en alcohol de quemar o alcohol de limpieza. Las marcas residuales que queden en los tejidos blancos de algodón se pueden eliminar con agua y un poco de lejía.

Cómo quitar manchas de óxido

Aplica zumo de limón y cubre con una capa de sal fina. Deja actuar durante una hora, aclara con agua fría y lava como de costumbre.