Cientos de personas visitaron Son Carrió.

TW
0

Hasta seis municipios han celebrado este fin de semana sus tradicionales ferias. Campanet, Lloret, Felanitx, Son Carrió, Sóller y Campos han llenado sus calles de ambiente, comercio y gastronomía en una jornada acompañada por el buen tiempo en la mayoría de los casos.

Pese el gran y diverso número de muestras celebradas el mismo día, todas han logrado atraer a un buen número de visitantes aunque una de las más concurridas ha sido la de Son Carrió. La muestra de razas autóctonas en la plaza de ca n’Apol·lònia ha sido uno de los espacios más visitados. Sin embargo, este año, las puertas abiertas al museo del ferrocarril, que contaron con unos viajeros especiales vestidos como en 1921, año en el que llegó el tren a la localidad, o la exposición de hierbas aromáticas autóctonas de las Balears también han sido unos de los reclamos de la jornada.

Felanitx por su parte ha dividido su feria en dos grandes espacios. Mientras en la plaza de Espanya se ha sacado a la calle la parte más comercial, en la plaza Pax se ha concentrado la parte más rural de la muestra con el III concurso nacional de ca de pastor mallorquí o una demostración de ‘tondre’ ovejas.

Mientras que las ovejas centraron la atención en Felantix, en Campos han sido las vacas las protagonistas. Un desfile de jóvenes promesas, leche o el queso han llenado las calles de la localidad. Muchos curiosos se han sumado a la propuesta municipal que también ha contado con muchas actividades para los más pequeños. Las regidoras de Fires del Ajuntament, Aina Manresa y Maria Antònia Barceló han destacado la gran implicación de pastelerías y ganaderos del pueblo a la hora de sacar adelante esta tradicional Fira.

Campanet empezó la mañana bajo amenaza de lluvia, aunque finalmente todo se quedó en un pequeño susto. La Plaça Major concentró la principal oferta de la Fira, con producto local, artesanía y una muestra de las entidades del municipio. Ha destacado la peña mallorquinista de Campanet Bartomeu Beltrán que presentó su campaña de captación de socios. Los Escarrufaverros, junto a los Dimonis de Fang de Marratxí y los Dimonis Ca de Bou de Pollença han sido los encargados del pasacalles.

En Lloret de Vistalegre las artes plásticas han vuelto a ser protagonistas con ArtVent, una amplia exposición que se ha podido visitar en las salas del Convent. El circo también ha ocupado buena parte de la feria con varias actuaciones a cargo del Circ Bover en diferentes puntos y la Plaça Jaume I ha acogido la segunda jornada de la Mostra de Cuina.

En Sóller, con un conato de lluvia a primera hora que ha quedado en cuatro gotas, la mostra ramadera ha sido la atracción que ha reunido más público. Los asistentes se concentraron principalmente en la Gran Vía, donde se han instalado como cada año los artesanos y exposición de maquinaria. Después del Oficio celebrado en Sant Bartomeu, la banda municipal ha ofrecido un concierto.