Momento de la reunión entre el Ajuntament de Calvià y las cadenas hoteleras. | Ajuntament de Calvià

TW
1

El Ajuntament de Calvià se ha reunido este miércoles con los directores de Comunicación de las principales Cadenas Hoteleras, con establecimientos en Magaluf, para coordinar actuaciones y mensajes de cara a los mercados emisores de turismo, especialmente el mercado británico.

El objetivo «es trasladar a estos mercados la imagen del nuevo Magaluf en el que se está trabajando desde la iniciativa privada y la propia administración municipal y mostrar que no hay marcha atrás hacia un destino de calidad».

Actuaciones

Para ello se ha acordado, entre otras acciones, iniciar una campaña conjunta con un mensaje común de destino, y mantener una relación más intensa con el Consulado británico en Balears para comunicar de forma directa las actuaciones que se están llevando a cabo, para cambiar la percepción de la imagen que se está reflejando en el mercado británico. En este sentido, el alcalde Alfonso Rodríguez Badal ha incidido en la importancia de comunicar lo positivo de Magaluf y de ser intransigentes con cierto tipo de publicidad que oferta pub crawlings o alcohol gratis.

El Ajuntament está llevando a cabo distintas iniciativas para consolidar el cambio de tendencia que se inició el año pasado, con un amplio consenso, para mejorar la convivencia en las zonas de ocio, con medidas como el Bando dictado por el alcalde recordando lo que las ordenanzas permiten y lo que es sancionable; la elaboración de un Plan de Inspecciones con campañas específicas, para comprobar el cumplimiento de la legislación las ordenanzas municipales por parte de todos los establecimientos; la coordinación con las conselleries de Salut y Treball; o la aprobación de una ordenanza para acompañar a la reconversión hacia una mayor calidad de la oferta asociada.

Noticias relacionadas

Además, se han abierto investigaciones sobre una serie de actividades que se considera que pueden vulnerar normativas y ordenanzas municipales, a la vez que proyectan una imagen negativa del destino.

Por su parte, informan que las cadenas están llevando a cabo «importantes inversiones en las infraestructuras hoteleras ofreciendo un producto segmentado y de calidad, que está mejorando el perfil de la zona».

Reunión

A la reunión, presidida por el acalde Alfonso Rodríguez Badal, ha asistido la vicecónsul británica, Elaine Brannan, y, por parte del Ajuntament: el teniente de alcalde de Seguridad, Andreu Serra; el teniente de alcalde de Turismo, Comercio y Urbanismo, Antonio García Moles; el director general de Turismo y Proyectos Estratégicos, Juan Mesquida; la jefa del departamento de Comunicación, Maria Antònia Ferragut; la jefa de gabiente de Alcaldía, Antonia García; la jefa de servicio de Turismo, Lynn Tipper; y la responsable de Prensa, Pilar Calatayud.

Por parte de las cadenas hoteleras han asistido los responsables de Comunicación de Melià, María Umbert; José Eduardo Iglesias, director de Mallorca Global, representando a BH Mallorca; de Fergus, Bernat Vicens; y de Iberostar, Verónica Carretero.