TW
0

Las obras del nuevo centro de salud que se tiene que construir en el municipio de Muro no se podrán iniciar hasta que la Conselleria de Salut modifique el proyecto y contemple la construcción de un aparcamiento soterrado, tal y como marca el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de la localidad.

Aunque el alcalde, Martí Fornés, reivindicó la necesidad de iniciar las obras del nuevo centro de salud cuanto antes, el Ajuntament de Muro no podrá dar licencia de obra al nuevo proyecto hasta que se adapte a la normativa urbanística vigente.

Además, el máximo representante municipal recordó que «con una obra de esta envergadura es totalmente necesario contemplar el aparcamiento porque entre los vehículos de los médicos, enfermeros, personal sanitario y pacientes, se podría colapsar la zona donde está prevista la construcción del centro sanitario».

Hace más de un año que el Ajuntament de Muro cedió a la Conselleria de Salut del Govern un solar de unos 1.300 metros cuadrados ubicados en la esquina de la avenida Santa Catalina Thomàs y la calle Rei Sanç.

Martí Fornés explicó que «el nuevo centro de salud de Muro también será un Punto de Atención Continuada (PAC) y es el centro de referencia de Santa Margalida y Can Picafort», por lo que defendió su construcción. En total el centro atenderá a unas 17.716 personas y el proyecto contempla la construcción de 12 consultas de medicina y enfermería familiar, 3 consultas de pediatría, el PAC y una sala de curas. Tendrá un coste de 2.737.050 euros.

Según el alcalde de Muro «es muy necesaria la construcción del nuevo centro de salud porque el que está ahora en funcionamiento se edificó a comienzos de los años 80 y ya ha quedado desfasado y pequeño».