TW
0


Los registros de tasa de paro (del 17'9%) y de desempleados (4'1 millones) se verán «desbordados» en la segunda mitad del ejercicio, según el Avance del mercado laboral de agosto que elaboran Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) y que fue divulgado ayer.

Además, los autores de este informe creen que, dado que la destrucción de empleo entre los trabajadores temporales ha sido ya tan intensa, el problema se trasladará ahora a los trabajadores fijos, además de a los autónomos.

El Avance del mercado laboral destaca que en julio la destrucción de empleo fue menor gracias a la campaña de verano y a las medidas anticrisis del Gobierno recogidas en el Plan-E.

Sin embargo, advierte que la caída del empleo en tasas interanuales se intensificará en agosto y septiembre hasta el -7'7%, pero remitirá en octubre hasta el -7'1%, con lo que en el segundo semestre la baja acumulada sería de entre el 9'5 y el 10'5%.

No obstante, comparado con el desplome del empleo que se produjo en 2008 a partir de agosto, el nivel de ocupación en la segunda mitad de 2009 «será más bajo, pero más sostenible», ya que para otoño esperan que «aterrice» en los 18'6 millones de ocupados. Esto conllevará que a finales de 2009 la tasa de paro alcance el 19'5%, pese a que la población activa seguirá moderando su avance.