Más de 300 personas en la primera asamblea para tomar medidas contra la masificación. | Teresa Ayuga

TW
210

Una sala que no dio abasto para todos los asistentes volvió a demostrar este viernes la indignación de los residentes ante la masificación turística. Más de 300 personas, una treintena de las cuales se quedó a las puertas sin poder acceder, coparon el salón de actos del IES Sineu para sumar fuerzas contra la saturación y reunir propuestas de acciones concretas para realizar en las próximas semanas.

Tras la introducción de la asociación Menys Turisme, Més Vida, que han sido los convocantes, se dio la palabra a los distintos asistentes para que propusieran acciones de protesta y de denuncia. Si alguna de ellas se repitió muchas veces fue la de colapsar el aeropuerto, que desató los aplausos y ovaciones del resto de asistentes. Andando o en coche, cualquiera de las dos formas fue bien recibida. Eso sí, también se alertó de los peligros que implica, a nivel jurídico, hacer una manifestación en un espacio como Son Sant Joan, por lo que se instó a hacer una caja de resistencia para afrontar el pago de posibles sanciones. Limitar los coches de alquiler, regular el acceso a la vivienda, unir a los sindicatos, apropiarse de espacios públicos, fueron otras de las acciones que se propusieron y debatieron este viernes.

Noticias relacionadas

Antes de abrir el turno de palabra, los convocantes hicieron hincapié en la necesidad de articular una «respuesta social compartida con la que la sociedad nos sintamos identificados». Así lo explicó el activista de Joventut pel Clima, Pere Joan Femenia, quien también añadió que para ello «es necesario que la construyamos juntos». Femenia explicó que las recientes movilizaciones de Canarias empujaron a Menys Turisme, Més Vida a convocar esta asamblea: «Nos hemos sentido interpelados».

La presidenta del Grup Ornitològic Balear (GOB), Margalida Ramis, apeló a la importancia de sumar fuerzas: «Es necesaria la fuerza colectiva para obtener una respuesta inmediata, a medio plazo y también a largo plazo». Ramis también aprovechó para cargar contra el anterior ejecutivo: «Durante esta legislatura tenemos que ir cambiando cosas, porque aunque en tres años pueda haber un cambio de color político, ya sabemos que no es la solución», sentenció.

Al finalizar la asamblea, los convocantes anunciaron que se va a organizar una manifestación «masiva», aunque no se puso fecha. También instaron a los participantes a registrar más propuestas a través de correo electrónico. Cabe recordar que el próximo 25 de mayo el colectivo Banc del Temps de Sencelles ya ha convocado una manifestación contra la saturación bajo el lema ‘Mallorca no es ven’.