TW
0

AENA ha decidido adquirir 33 vehículos eléctricos por un importe de un millón de euros para utilizarlos en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma y Lanzarote en el marco del Plan de Ahorro, Eficiencia Energética y Reducción de Emisiones, que pondrá en marcha el gestor aeroportuario.

El concurso abierto por AENA especifica que los automóviles sólo podrán usar energía eléctrica en su sistema motriz y contarán con baterías de acumulación electroquímica, que gestionarán el suministro energético a la totalidad de sistemas del vehículo.

En un comunicado, el gestor detalla que 10 de estos vehículos se utilizarán en el aeropuerto de Madrid, otros tantos en el de Barcelona, 8 en el de Palma, 5 en el de Lanzarote.

Se usarán en las actividades que desarrollan en el «lado aire» los departamentos de operaciones, medioambiente e ingeniería, entre otros, según AENA, que ha precisado que estudiará la viabilidad de sustituir por vehículos eléctricos la totalidad de la flota de los aeropuertos, que consta de más de 1.200 coches.

Además, el gestor aeroportuario ha detallado que su uso podría ser extendido a las actividades realizadas por otras empresas que operan en los aeropuertos como compañías aéreas o de asistencia en tierra.

Por ello, serán los departamentos de Medio Ambiente de cada aeropuerto los que supervisen la correcta implantación y funcionamiento de los coches suministrados.

El suministro de energía eléctrica a los coches se realizará mediante una infraestructura de recarga especialmente diseñada para ello y los automóviles serán cargados en las horas valle o nocturnas, cuando el aeropuerto tenga menos demanda para que la afectación a la instalación eléctrica ya existente sea mínima.

AENA ha recordado que en los últimos meses ha desarrollado pruebas piloto en los aeropuertos de Madrid y Barcelona para analizar la viabilidad de la adquisición de estos coches.