TW
0

La patronal empresarial CAEB, la Agrupació de Cadenes Hoteleres de Balears (ACB) y la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) denuncian que hay ayuntamientos de Mallorca que no están aplicando el 'decreto Nadal', lo cual está paralizando proyectos de renovación hotelera por valor de más de 50 millones de euros.

«El 'decreto Nadal' se ha quedado parado a nivel de la administración autonómica y no ha llegado a los ayuntamientos de Mallorca, de ahí que los técnicos municipales estén aplicando a rajatabla los criterios previos a la aprobación del Decreto Ley 1/09, que sigue una tramitación diferente en la concesión de licencias. Si esto no cambia, hay cadenas y empresas turísticas que no van a empezar las obras por temor a que se las sancione si no cuentan con los permisos correspondientes», apuntan desde la ACH y de la FEHM.

Ambas asociaciones coinciden en señalar en que no se trata de una «cuestión política», de lo que se trata es que el Decreto Ley 1/09 de medidas urgentes para el impulso de la inversión en las Islas, «se aprobó para agilizar todo tipo de tramites con el fin de estimular la modernización de los establecimientos turísticos en el menor tiempo posible, para lo cual era vital la colaboración de las administraciones locales, circunstancia que no está sucediendo en algunos municipios, como por ejemplo en Santanyí, Pollença o Palma», puntualizaron desde la ACH.

La patronal CAEB, ante la queja de las asociaciones empresariales hoteleras de Mallorca, ha remitido un escrito a todos los ayuntamientos, indicándoles que las citadas obras de modernización sólo se pueden llevar a término exclusivamente durante la temporada baja, hasta marzo de 2010 como muy tarde, de ahí que cualquier demora en la tramitación burocrática implica su imposible ejecución.

«En las actuales circunstancias estos retardos van a tener consecuencias negativas a nivel económico, empresarial y laboral, porque afectará a la supervivencia de muchas empresas del sector de la construcción, a miles de puestos de trabajo y, especialmente, a la calidad de nuestro producto turístico», apunta la CAEB en el escrito remitido a los ayuntamientos de Mallorca que no cumplen el 'decreto Nadal'.