Palerm, tras prestar declaración en Jefatura.

TW
0

Las empresas del ex director d'Esports de s'Institut Antoni Palerm facturaron 630.000 euros a la UTE encargada de la construcción del Palma Arena, según los fiscales anticorrupción Pedro Horrach y Miguel Angel Subirán, que le imputan un supuesto delito de negociaciones prohibidas a funcionarios. Palerm realizó esos negocios privados siendo miembro de la junta rectora del Consorcio Palma Arena, formado por el ex Govern de Jaume Matas, Consell de Mallorca y Ajuntament de Palma.

Â

Las investigaciones sobre las supuestas irregularidades en ese recinto deportivo desencadenaron el pasado miércoles la 'operación Espada', cuya primera fase se ha saldado con siete detenidos, tres de ellos (los arquitectos Miguel A. V., Ignacio A.S.y Antoni Palerm) ya están en libertad con cargos.

Â

Defendido por el abogado Eduardo Valdivia, Palerm quedó en libertad ayer a mediodía tras dormir una noche en los calabozos de la Jefatura de la Policía Nacional.

Â

Las empresas vinculadas al ex director de Deportes del Consell de Mallorca son Materiales para la Construcción Palerm SA, con su sede social en Porreres, y Tubos y Bloques Fiol SA, que vendieron materiales a la UTE (FCC y Melchor Mascaró) por valor de 600.000 y 30.000 euros, respectivamente. Palerm posee el 10 por ciento del capital social de Tubos Fiol.

Â

Según explicó ayer su abogado las imputaciones que recaen sobre su cliente «no constituyen delito», pese a que los fiscales opinen lo contrario y vean en esas actuaciones indicios delictivos. Además, «Antoni Palerm sólo tuvo un potagonismo meramente institucional, no ejecutivo, en la elaboración de los presupuestos», precisó.

Â

'Operación Espada'

La 'operación Espada', precisamente, se puso en marcha tras casi un año de investigaciones desarrolladas bajo secreto sumarial del 'caso Palma Arena' dirigidas por el titular del Juzgado de Instrucción 3 de Palma, José Castro. Las sospechas apuntan a un monumental despilfarro de dinero público de un recinto deportivo inaugurado en 2007 que costó entre 110 y 120 millones de euros, casi el triple de lo presupuestado en un principio.

Â

Palerm formaba parte de un Consorcio presidido por Jaume Matas, e integrado además por Rosa Puig, Catalina Cirer, José Luis Ballester y Rafael Durán. Estos dos últimos, ex director general de Deportes y portavoz del PP, respectivamente, están detenidos desde el pasado miércoles, junto al ex gerente del Palma Arena Jorge Moisés, el empresario Miguel R. y el ingeniero Miguel A. R.

Â

Su abogado, asimismo, desmintió de forma rotunda que el juez José Castro hubiese dictado una orden de detención contra él. Dijo que Palerm se encontraba el jueves en Barcelona y que «sabía» que se había puesto en marcha la 'operación Espada' y que le buscaban. Por eso, regresó de inmediato y se presentó voluntariamente en la sede policial. «No llegó acompañado por agentes de la policía como se ha publicado», precisó el letrado.