TW
0
EUROPA PRESS-MADRID/N.YORK Mohamed Jawad, uno de los antiguos presos de la cárcel estadounidense de bahía de Guantánamo más jóvenes, ha decidido demandar a Estados Unidos para exigir una indemnización por los más de seis años que ha estado detenido sin ser juzgado, según informaron ayer sus abogados.

Jawad, capturado cuando todavía era un adolescente, fue acusado de crímenes de guerra por lanzar una granada que causó heridas a dos soldados norteamericanos en 2002. El pasado julio, un juez ordenó su puesta en libertad al admitir que su confesión fue obtenida bajo tortura. Esta misma semana se reencontró con su familia en Afganistán.

Aunque durante mucho tiempo no se tuvo clara su edad, Jawad era uno de los presos más jóvenes de Guantánamo.
Sus abogados dijeron en un primer momento que tenía 12 años cuando fue detenido, pero el Pentágono lo negó y basándose en pruebas óseas estableció la edad de Jawad en 18 años. Ya en Kabul, el joven denunció el pasado martes que fue sometido a malos tratos y humillaciones durante todo el tiempo que pasó en la prisión de la base de Guantánamo. También aseguró que los militares conocían su edad al ser detenido, pero que «no les importó».

Por otra parte, la representante especial de la ONU para Niños en Conflictos Armados, Radhika Coomaraswamy, aplaudió la decisión del Gobierno estadounidense de liberar a Mohamed Jawad y pidió que hagan lo propio con Omar Jadr, de 18 años y cuyo caso se encuentra bajo consideración.

En declaraciones recogidas por el centro de noticias de la ONU, Coomaraswamy confió en que Jad, el último detenido cuando era menor de edad en la prisión de Guantánamo, recupere su libertad lo antes posible.