María Alorda y Kake Portas, junto a los ‘capgrossos’ . | Carlos Echevarría

TW
10

La Institució Francesc de Borja Moll quiere que el 10 de octubre, día que se conmemora el nacimiento del lingüista Francesc de Borja Moll, «se consolide como fecha permanente que conmemore y difunda los valores de una de las personalidades más importantes de la lengua y la cultura catalana», como aseguró Antoni Mir, director de la entidad. Este 2018 se celebra la tercera edición del Dia de Francesc de Borja Moll, mediante la organización de una serie de actividades en las cuatro Islas.

El 10 de octubre marcará el inicio del concurso RescsataMots il·lustrat, que se desarrollará hasta finales de mes. Consiste en una actividad que pretende promocionar la lengua catalana y «potenciar su uso en situaciones creativas válidas para cualquier alumno, hable la lengua que hable en su ámbito familiar», entre más de 300 escuelas con ayuda de docentes de toda la Comunidad. El concurso permite poner en valor todo un conjunto de palabras y expresiones recogidas en el Diccionari català-valencià-balear, de Moll. Al finalizar se darán tres premios con cuatro ganadores cada uno, y un galardón especial a la creatividad.

Ese mismo día, a las 18.00 horas, en el hospital universitario de Son Espases y, simultáneamente, en las bibliotecas de Baleares, habrá una sesión de contarondalles.

A las 19.00 horas, se inaugura, en el Institut Josep Maria Quadrado de Menorca, la exposición Francesc de b. Moll i Josep M. Llompart, una amistat fructífera, y se celebra un acto de presentación de la Institució Moll en el Institut d’Estudis Catalans de Barcelona con el espectáculo Gegants de la llengua que contará con la participación de los gegantons de Antoni m. Alcover i Na Catalineta y la presentación mundial de los nuevos capgrossos de Pompeu Fabra y Moll, construidos por Kake Portas.

Por último, a las 20.00 horas, en el Claustre de Sant Bonaventura, tendrá lugar la conferencia Francesc de Borja Moll i el combat per la llengua, a cargo de Gabriel Janer Manila.