Una de las salas del museo donde se muestra los diferentes lenguajes de los artistas de la colección permanente.

TW
0

Tras dos años de rehabilitación, el Museu Modernista Can Prunera de Sóller será inaugurado esta tarde, a las 20.15 horas, en un acto organizado por el Ferrocarril de Sóller y la Fundació Tren de l'Art. Esta joya modernista volverá a abrir sus puertas, ahora como centro de interpretación de las artes plásticas y decorativas.

Además de la inauguración de más de un centenar de obras de grandes artistas de los siglos XIX y XX, la apertura de este centro de arte y cultura contará con la presentación del libro L'emigració sollerica (1836-1936), de Antoni Quetglas Cifre y Joan Estades Ensañat; la inauguración de las exposiciones temporales de Camila Huisgen y Aina Pastor, y las actuaciones musicales a cargo del pianista Rafael Nadal, el violinista Serafín Nebot y la soprano Angelic. Tomeu Estarás y Genia Tobim (Els Valldemossa), acompañados por Miquel Brunet, se encargarán de cerrar el acto.

Los días previos a la inauguración de esta tarde, la empresa Xicarandana, encargada del montaje de las exposiciones y del museo, ultimaba todos los detalles que caracterizarán desde hoy al casal unifamiliar de la calle Lluna, declarado BIC y construido en 1911, como centro de cultura y arte. Y es que además de recrear el ambiente modernista, Can Prunera presenta hoy una colección permanente de pintura contemporánea que parte de las vanguardias históricas hasta al siglo XXI, pertenecientes a la Fundació Tren de l'Art, a la Colecció d'Art Serra y algunas propias de la colección de la casa. Así, entre otras muchas piezas, el museo modernista expondrá obras de grandes artistas como Chagall, Toulouse-Lautrec, Joan Miró, Dubuffet, Penck, Munch, Ives Tanguy, Giacometti, Dufy, Herbin, Magritte, Henry Moore, Paul Delvaux, Anselm Kiefer, Kandisnky, Mattise, Cezanne, Baselitz, Picasso, Vasarely o Fougita. Sin olvidar una amplia representación del arte firmado en Mallorca a partir de los años sesenta por Juli Ramis, Miller, María Luisa Magraner, Amador, Sicilia, Sapere, Ballester, Jaume Mir, Canet o Maraver.

Can Prunera, sus catorce lámparas, sus pinturas y relieves murales, la fusteria, los cristales que visten sus ventanas y puertas, y sus diferentes elementos decorativos vuelven a lucir para esta nueva etapa que se estrena hoy y, a partir de mañana y hasta el próximo domingo, 30 de agosto, todos aquellos que deseen podrán visitarla con entrada libre, entre las 10.30 y las 18.30 horas.